MERCADEO

Sanyo estrena estrategia diseñada por la comunidad

Cynthia Plohn| 19 de diciembre de 2001

Escena del comercial Lavarropas que integra la campaña diseñada por la comunidad para Sanyo

(Cynthia Plohn, Buenos Aires). La marca de electrodomésticos Sanyo hizo una apuesta fuerte en Argentina y decidió cambiar su estrategia y rediseñar su comunicación institucional con el objetivo de acercar sus productos más a la gente y humanizar la marca. Para ello, contrató a la comunidad, que creó una campaña integral, bajo el eslogan No hay lugar como tu casa y para la que Sanyo invirtió US$1,8 millones. La campaña incluye ocho comerciales para televisión (tres institucionales y cinco de producto), gráfica, vía pública y medios alternativos. La campaña fue presentada este martes 18 de diciembre en una casa del barrio de Nuñez (Buenos Aires). Con respecto a los comerciales, siete de ellos: Hijo, Baño (institucionales) y Aire, Audio, TV, Lavarropas y Heladera (productos) fueron dirigidos por el director de cine Fabián Bielinsky (Nueve reinas). Asilo, en tanto, fue dirigido por Bruno Stagnaro (Pizza, birra y faso y el programa de televisión Okupas), quien dirigió un comercial por primera vez.“Realmente este fue un trabajo atípico, ya que tuvimos tiempo para desarrollar el guión y charlar sobre los comerciales, que se filmaron en tres o cuatro días”, señaló Bielinsky. Joaquín Mollá, director general creativo de la comunidad, señaló que eligió dos directores de cine porque no quería usar el código publicitario que se utiliza generalmente.“La idea era lograr que Sanyo compartiera con la gente la sensación de hogar, la cotidianidad, lo que uno haría solo en su casa, porque la gente cada vez pasa más tiempo allí tanto por seguridad como por razones económicas”, explica Mollá.Además de los comerciales, que se emiten durante tres meses, la campaña incluye inserts en las principales revistas, de un plano con papel especial, realizado junto a una arquitecta, para contar cómo los electrodomésticos están integrados a la casa y forman parte de la vida de la gente. También, durante dos meses, se publicarán 90 avisos clasificados falsos en el Diario La Nación, en el que se comunica el concepto de “No hay lugar como tu casa”. Otro medio utilizado son una serie de carteles ubicados en distintas casas en barrios claves de Buenos Aires muy similares a los que utilizan las inmobiliarias con frases como “No vendo, ni alquilo, ni nada. No hay lugar como tu casa” o “Jamás en venta. No hay lugar como tu casa”.Para finalizar, se hizo una campaña en vía pública, orientada a promocionar los distintios productos de Sanyo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.