MERCADEO English version

Samantha Villavicencio de Orcí Advertising: El consumidor hispano puede detectar la falta de autenticidad y de representación instantáneamente

Liz Unamo| 4 de diciembre de 2018

Samantha Villavicencio

La
creativa de Medios Sociales de Orcí Advertising, Samantha Villavicencio, hace
un recorrido sobre la importancia de la comunidad hispana como una de las
minorías más grandes en EE UU; por lo que el idioma español es y será clave
para crear conexiones culturales significativas con ese grupo, que siempre está
buscando diferentes maneras de continuar y compartir su herencia y tradiciones
con sus allegados.

 

“Hoy
en día hay que tener cuidado con la manera en la que representamos a esta
comunidad, ya que esta es cada vez más educada y puede detectar la falta de
autenticidad y de representación instantáneamente” advierte.

 

Describe
tres elementos clave que hacen única esta audiencia: 1. No todos los hispanos
que viven en USA son mexicanos
; la comunidad hispana es tan diversa como puede
ser, por lo que es de extrema importancia estudiar y reconocer las diferencias
entre cada grupo mientras, al mismo tiempo, se trata de encontrar esas cosas
que los unen. 2. Adaptar contenido que ya ha sido producido para otro mercado,
simplemente no funciona igual.
Reutilizar algo que no les habla a ellos o a
estas historias directamente, o que no muestre al hispano de verdad, no el
estereotípico, no sirve, ya que no tiene esos elementos con los que el hispano se puede relacionar. 3. Lo que sea que hagas, mantenlo auténtico; esta
comunidad tiene miles de cosas que la hacen extremadamente especial y única. Descúbrelas y tendrás su atención.

 

Destaca
la experiencia que ha tenido desde la agencia con el cliente Dole Sunshine
Latino. “Es un gran ejemplo de una historia de éxito y aprendizaje constante. En
este último año y medio hemos podido duplicar nuestros números en cuanto a
seguimiento y además, aumentar exponencialmente el engagement, views y shares
de nuestras publicaciones, aplicando estos conocimientos que, aunque parezcan
obvios, muchas veces son dados por sentado”.

 

“Nosotros,
los miembros de la industria de publicidad hispana de EE UU, debemos hacer
nuestras partes y seguir defendiendo y educando a nuestros clientes sobre la
importancia de crear contenido original y auténtico, diseñado teniendo en
cuenta a la verdadera audiencia hispana en el país. Todos debemos luchar contra
los estereotipos y adoptar esas pequeñas cosas que nos hacen quienes somos; lo
que nos hace diferentes”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.