Salvador Veloso de ConceptCafé junto a Leo Olper de Lápiz y Roberto Orcí de Acento
(Patricia Blanco). Nuestro reto en cuanto a romper los ciclos era convencer a los clientes de que las agencias pequeñas, como la nuestra, podían generar grandes ideas para ellos dijo Salvador Veloso, fundador y director creativo de ConceptCafé, en su participación en el foro “Rompiendo los ciclos” de la conferencia semianual de la Asociación de Agencias Hispanas de Publicidad (AHAA, por sus siglas en inglés).Al analizar las capacidades y el presupuesto- de la agencia, Veloso revela que se inspiró en el caso de McDonalds y porqué el éxito de esta cadena estaba en el ser propietario del espacio en el que estaban los locales. Así, decidió su punto diferenciador, ConceptCafé sería un negocio de alquiler de cerebros.En el foro, moderado por Leo Olper, VP sénior y COO de Lápiz, y Roberto Orcí, presidente de Acento, Veloso lanzó además algunas ideas sobre el rol de las agencias: Cuando los medios son la parte más importante de tu negocio, las ideas se quedan en manos de los networks. Entonces, las ideas se vuelven una mercancía ¿Qué importan los insights y la actividad de planning si los márgenes de ganancia están cubiertos? compartió el creativo argentino.Con el enfoque en estas ideas, Concept logró la atención de un big player, Honda. Acerca de qué hacen diferente ahora debido al efecto de la crisis, Veloso explicó que efectivamente había algunas lecciones y que cada vez más se evalúa el impacto financiero de cada decisión creativa, lo cual a su entender, seguirá funcionando en lo sucesivo.