Gaviria: Tenemos una amplia gama de anunciantes, gracias a nuestros productos y a un modelo de circulación muy desarrollado
(Virginia Rada). Recientemente Meredith Corporation anunció el relanzamiento de las revistas Espera y 12 meses, integrándolas a su grupo de publicaciones Ser padres. Los nuevos títulos que circularán a partir de abril del 2009 son Ser padres espera y Ser padres bebé.Ruth Gaviria, directora ejecutiva de Meredith Hispanic Ventures conversó con PRODU y explicó que el objetivo de este relanzamiento es capitalizar el contenido de las revistas Espera y 12 meses, con el prestigio de una marca como la de Ser padres que ya tiene 18 años circulando.Las publicaciones, según expresó la ejecutiva, tienen una amplia gama de anunciantes, gracias a la trayectoria de los productos y al respaldo de una compañía como Meredith que cuenta con un modelo de circulación muy desarrollado. Gaviria opina que actualmente en el mercado femenino latino en EE UU, la revistas impresas son más importantes que la Internet. De acuerdo al Pew Hispanic Center, una mujer educada en español, inmigrante, que haya estado en el país menos de diez años, consume las revistas impresas y no la Internet, aunque esto no signifique que eventualmente pueda navegar la red. El valor de una revista impresa que tenga credibilidad es un endoso a un producto y a un servicio. Estas revistas van a seguir desarrollándose, aunque también sabemos que más adelante tendremos que tener productos bilingües o en inglés para este mercado”.Los resultados del censo en EE UU indican que uno de cada tres niños nacerá de una madre latina, lo que representa un amplio mercado para publicaciones dedicadas a las nuevas madres. Gaviria destaca que a diferencia de otras publicaciones, donde el target es la mujer latina en un contexto general, estas revistas buscan específicamente a la mujer latina de EE UU. Nuestro enfoque va dirigido al estilo de vida de la mujer latina que vive en Norteamérica, pero que por lo general tiene un fuerte arraigo hacia el país donde nació. Prestamos un servicio a esta comunidad ofreciéndole información seria.La mujer latina embarazada en EE UU es más joven que la del resto del mercado y está interesada en obtener información sobre sexualidad, moda, belleza, salud y alimentación. Hemos conducido encuestas y nuestros lectores nos han dicho que es lo que quieren y cuales son las tendencias del mercado. Estamos respondiendo a lo que ellos nos están diciendo concluyó Gaviria.