Alonso: El botón de "No me gusta" dará al usuario la posibilidad de mostrar empatía
Las alarmas de muchas marcas se encendieron la semana pasada cuando Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció que la compañía realiza las primeras pruebas para el lanzamiento del botón de “No me gusta”, luego de recibir cientos de peticiones de los usuarios de la plataforma.La posibilidad abrió el debate entre algunos anunciantes, quienes consideraron que este botón se puede prestar a un boicot entre competidores. En entrevista con PRODU, Rosa Alonso, directora de Estrategia Digital e Innovación de d expósito & Partners, explica que lo menos que desea el público es un botón con connotación negativa y Zuckerberg lo sabe, pues tampoco sería conveniente en la dinámica de la plataforma.”Lo que se propone, y falta explorar, es un botón de empatía. No sabemos qué hacer cuando hay una noticia terrible, una muerte o algo sumamente triste. Nadie quiere hacer un like a tal cosa, aunque yo sí lo hago y luego comento con mi pésame” asegura.Para la ejecutiva, las marcas tampoco deberían temer porque este botón influya en la relevancia que puedan adquirir sus contenidos: “Facebook no quiere afectar la operación básica del botón ‘Me gusta’, que sirve para promover publicaciones y crear el ranking de lo que vemos, no cambiarán sus algoritmos”.La especialista considera que aunque las páginas sociales pueden tornarse en algo negativo, Facebook se las ingeniará para impedirlo: “Somos seres complejos e imperfectos, pero demasiada negatividad nos afecta y también a la publicidad y ganancias de la red social”.
Signal de Facebook permitirá a los periodistas conocer las tendencias en la red social
Instagram estrena anuncios de videos de 30 segundos con un toque cinematográfico
Actualización de Conversion Lift de Facebook ayudará a anunciantes a afinar sus estrategias
Facebook lanzó Live para transmisión en vivo dentro de la red social
Facebook: Pagamos impuestos y sí generamos beneficios en LatAm