MERCADEO

Rodolfo Travers y Gustavo Huertas de Cracks Sports: En cada propuesta, conectamos con medios, agencias, marcas, ligas

Liz Unamo| 27 de mayo de 2024

Gustavo Huertas y Rodolfo Travers

Cracks Sports es una agencia de deportes que se basa en la construcción de relaciones sólidas, la colaboración efectiva y la búsqueda constante de la innovación. Su enfoque les permite ofrecer un servicio integral que va más allá de la ejecución de campañas, ayudando a sus clientes a alcanzar sus objetivos estratégicos y desarrollar una presencia sólida en el mercado deportivo.

Sus fundadores, dos especialistas de la industria, Rodolfo Travers y Gustavo Huertas, impulsados por su experiencia, visión y compromiso con el deporte, decidieron crear una agencia dedicada a atender las necesidades específicas del mercado centroamericano, aprovechando el enorme potencial que ofrece la región para el desarrollo y crecimiento de la industria deportiva.

“En cada propuesta, conectamos con medios, agencias, marcas, ligas, comunicadores, entre otros actores claves, donde presentamos una propuesta de trabajo colaborativa que nos permita trazar objetivos comunes y medibles. Innovar es traer nuevas propuestas, buscando potenciar los activos que tiene un medio” explican Rodolfo y Gustavo.

Las marcas que buscan oportunidades significativas de crecimiento y conexión con sus consumidores deben considerar seriamente el potencial del deporte. Al desarrollar una estrategia integral basada en una visión clara, un enfoque preciso, una ejecución creativa y una medición rigurosa, las marcas pueden aprovechar el poder del deporte para construir relaciones duraderas y significativas con sus clientes, impulsar el conocimiento de la marca y, en última instancia, alcanzar sus objetivos comerciales.

“Las oportunidades para las marcas son muy grandes. Porque el deporte es el mejor canal para conectar con sus clientes. El objetivo de una marca ya no es solo ganar el top of mind, sino es un paso más y ganarse el corazón de sus consumidores. En este escenario, el deporte es un aliado ideal, necesario, pero no suficiente” señalan.

Con foco en Centroamérica, la expansión de Cracks Sports a EE UU representa una oportunidad significativa para la agencia de fortalecer su presencia en el mercado internacional, ampliar su base de clientes y alcanzar nuevos niveles de éxito. La oficina en Miami es liderada Gustavo Huertas.

VERTICALES DE NEGOCIO

Las verticales de Cracks Sports —Sponsorship, Derechos, Contenidos, Experiencia— funcionan de manera sinérgica para ofrecer a las marcas una solución integral de marketing deportivo que abarca desde la identificación de oportunidades hasta la ejecución de estrategias efectivas. La agencia enfrenta desafíos en el área de derechos deportivos, como la visibilidad de propiedades menos conocidas y la competencia en el mercado, pero los supera con su enfoque en el contacto, la colaboración y la creación de propuestas de valor que beneficien a todas las partes involucradas.

Un claro ejemplo en materia de Derechos es el trabajo que hicieron para el de Bundesliga, donde SKY tiene los derechos en Centroamérica. “En este caso nuestra propuesta fue aumentar la distribución teniendo un partido por fecha en TV abierta beneficiando a todas las partes dado que los canales promocionan la competencia y si uno quiere ver todos los partidos tiene que contratar el servicio de SKY. También trabajamos junto a MLB y tenemos acuerdos vigentes con Sportifive. Un punto adicional es que con los medios/canales de TV abierta estamos en constante conversación para conocer y asesorar en sus estrategias de programación” señalan.

En Experiencia, que se centra principalmente en el desarrollo de eventos presenciales, fueron los creadores del concepto de CONCACAF Access, un evento donde reunieron a las principales figuras del ecosistema deportiva para debatir sobre las oportunidades y desafíos de desarrollo en nuestra región. “Es una propiedad muy importante para nosotros, ya que nos encargamos tanto de la idea como de la producción integral de todo el evento. En mayo celebramos la cuarta edición y cada vez crece más el interés tanto de los medios como de los auspiciantes para ser parte” adelantan.

La diversidad de clientes de Cracks Sports refleja su amplia experiencia y capacidad para trabajar con empresas de diferentes tamaños y sectores. Su enfoque personalizado y su profunda comprensión del mercado centroamericano les han permitido construir relaciones duraderas y exitosas con sus clientes. Entre las marcas con las que han trabajado destacan: Mastercard, Banco Ficohsa, Bantrab, BAC, Dilo, Banco Cuscatlán, Banco Atlántida; Cerveza Famosa, Cerveza Gallo, Cerveza Salvavida, Raptor, Flor de Caña, Cerveza Toña, Espresso Americano, Powerade; Uber; Laboratorios Menarini, Glucorosal, Bayer. Abbot; Tigo, Claro, Supercable, Liberty, Mas Móvil, Telecable; SISA; Rexona, Betcris, Cementos Progreso, entre otros.

CONCACAF

La relación entre Cracks Sports y Concacaf se caracteriza por ser una alianza estratégica sólida y fructífera, basada en el compromiso mutuo con el desarrollo del fútbol en Centroamérica. Esta colaboración está impulsando el crecimiento del deporte en la región y generando un impacto positivo en la vida de miles de personas. La celebración del Mundial 2026 presenta una oportunidad única para consolidar este trabajo conjunto y dejar un legado duradero en el fútbol centroamericano.

“Acá tenemos un equipo exclusivo para la comercialización (patrocinio) de sus competencias, tanto a nivel de clubes como de selección. Es un desafío que nos encanta, porque estamos viviendo la evolución de sus competencias” explican.

“El próximo Mundial es en región Concacaf, donde las selecciones más fuertes están ya clasificadas y hay mayor cantidad de cupos, lo cual genera una gran expectativa para los países de Centroamérica. Hay una gran atención y junto a Concacaf trabajamos de la mano para impulsar el desarrollo de esta región.

ATENCIÓN EN LA ERA DIGITAL

El comportamiento del consumidor de contenido deportivo se caracteriza por la búsqueda de experiencias atractivas, accesibles y que se adapten a su estilo de vida. El deporte, con su capacidad para generar emociones y ofrecer contenido único en vivo, tiene un gran potencial para seguir cautivando a las audiencias en la era digital. Sin embargo, para mantenerse relevante en este entorno competitivo, la industria deportiva debe adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, ofrecer formatos innovadores y crear estrategias que faciliten el acceso al contenido a los aficionados. “Hoy el consumidor tiene una gran variedad de oferta deportiva. El tema es que para poder ver todo hay que contratar cuatro o cinco servicios cuando antes estaba concentrado en un solo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.