MERCADEO

Roberto García de AT&T Wireless: Inversión hispana crecerá en dos dígitos

20 de noviembre de 2007

García: Es crucial conectar con los jóvenes latinos

(Patricia Blanco). AT&T Wireless está terminando el año con tres campañas hispanas simultáneas promocionando diferentes servicios y que reflejan la ya probada importancia del segmento: 11% de los clientes de AT&T Wireless, es decir, 7 millones, son hispanos. Así lo señala Roberto García, director ejecutivo de Mercadeo para la Unidad de Servicios de Móviles de la empresa, quien asegura que dada la contundencia de este grupo y su acentuado uso de telecomunicación móvil, AT&T Wireless seguirá aumentando su presupuesto en mercadeo hispano en dos dígitos, como ha venido ocurriendo en los últimos años.“Va a seguir creciendo la inversión hispana, hay un incremento en compra de medios para el 2008. Ya se han cerrado algunas negociaciones con las networks principales, pero definitivamente el mercado sigue creciendo y nuestra inversión tiene que seguir creciendo. Lo bueno es que ha estado dándose un crecimiento de doble dígito cada año en el mercado hispano y obviamente estamos contribuyendo con unos ingresos importantísimos con la compañía y eso ha hecho que la compañía nos dé mayores recursos para seguir logrando ese crecimiento que hasta ahorita ha sido un hecho”.AT&T, empresa matriz de AT&T Wireless -anteriormente Cingular-, fue el cuarto anunciante en medios en español durante el primer semestre del año, de acuerdo con Nielsen Monitor-Plus, con una inversión de US$58,9 millones en este período.Las campañas de AT&T Wireless están siendo manejadas por The Bravo Group y en ellas están involucrando talento hispano reconocido como Gloria Estefan, el Gordo y la Flaca (Raúl de Molina y Lili Estefan) y Angélica Vale. “Tratamos siempre de que nuestra marca, que es una compañía global que está entre las Fortune 10, esté ligada a las celebridades más importantes del mundo hispano. Y queremos celebridades que la gente sienta una buena imagen de ellos, que sean queridas, que no sean controversiales, sino que sean un ejemplo de la comunidad”.Si los anunciantes se preocupan por cifras antes de colocar sus dólares en el mercado hispano, AT&T Wireless ya cuenta con las que necesita para invertir. “Los hispanos consumen cerca de 60% más de tiempo de teléfono, pero son muy hábiles y están muy pendientes de las ofertas, utilizan mucho los planes de noches y fines de semanas libres. Pero a la larga, si sumas el consumo en voz, más la descarga de datos, el ingreso de nosotros por cada consumidor hispano es mayor que un no hispano, así que es un cliente bien rentable para nosotros” cierra García.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.