MERCADEO

Ricardo Rey de AB InBev MAZ: El gran reto de los marketers es unir las piezas del rompecabezas para aprovechar el ecosistema digital

Cristian Vergara| 11 de noviembre de 2022

Ricardo Rey de AB InBev

La consolidación del consumo mobile first, la expansión de la red 5G y las nuevas reglas de privacidad, están impulsando que los anunciantes demanden más y mejor tecnología de marketing y publicidad, la cual tendrá un valor global de 30 mil millones de dólares para 2026, según Verified Market Research (casi el doble que en 2018).

“Cada vez hay más herramientas y plataformas que nos permiten ejecutar estrategias más sofisticadas para lograr resultados más ambiciosos. Esto vuelve más compleja la operación. El gran reto de los marketers es unir las diferentes piezas del rompecabezas: elegir las mejores tecnologías y conformar un equipo con distintos especialistas, para aprovechar al máximo el ecosistema digital” explicó Ricardo Rey, head of Digital Consumer en AB InBev para Middle Americas Zone (MAZ).

El especialista del gigante cervecero señala otro desafío desde su cancha: conocer a los consumidores, quienes son cada vez más conscientes del valor de sus datos y selectivos al momento de compartirlos con las marcas. “Cuando Google anunció el fin de las cookies y Apple implementó sus políticas de ATT, la primera impresión fue de alarma, pero al mismo tiempo nos animó a reconocer oportunidades muy valiosas que teníamos justo al frente: los first-party data, los cuales nos dan una foto completa y viva del consumidor” destacó Rey.

Mostrar un beneficio tangible es la clave para que el usuario tenga la voluntad de compartir información destinada a una estrategia de performance marketing, a través de la cual una marca pueda construir una relación a lo largo del tiempo.

El tercer reto que señala Ricardo es dejar de pensar en embudos de conversión y generar sistemas de retención y aumento en la frecuencia de interacciones del consumidor con la marca. Una vez que la marca logra establecer una dinámica en la que el consumo se vuelve recurrente, el valor del usuario aumenta y el costo de su retención es menor.

“Nuestra visión está en aprovechar la tecnología para construir una relación cercana con los amantes de las cervezas, de forma más creativa y ágil, generando impacto en el negocio. Como parte de BrewTech, como llamamos internamente a la vicepresidencia de tecnología y transformación de AB InBev, estamos comprometidos en mantener el liderazgo de la compañía a través de la transformación digital” concluyó Rey.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.