MERCADEO

Ricardo Martínez de Digitas: El impacto en publicidad se debe a que la relación tecnología y creatividad se encuentra cada vez más cohesionada

Claudia Smolansky| 30 de enero de 2024

Ricardo Martínez de Digitas

Digitas participó en el CES 2024, epicentro tecnológico, bajo el liderazgo de Ricardo Martínez, VP de Tecnología en la agencia, quien atestiguó lo último en innovación dentro de este sector.

“El impacto en publicidad se debe a que la relación tecnología y creatividad se encuentra cada vez más cohesionada, lo que ha permitido que nos encontremos en una industria que se detona en cada una de las entregas que hace de campañas y con el uso permanente de productos o servicios tech, que complementan las ideas con desarrollos que no dejan de sorprender” dijo Martínez.

Así mismo, aseveró que cada una de las experiencias atestiguadas por Digitas permiten ver la influencia que se ha consolidado en la industria publicitaria, con un especial impacto en la creación de experiencias, que establecen en la publicidad mexicana capacidades, tanto de desempeño como de una cultura que permea más y más en el consumidor.

Tendencias que transforman a la industria

Cuando se habla sobre transformación de la industria a partir de la tecnología, existen al menos seis fuertes tendencias identificadas por Digitas en el CES: inteligencia artificial, movilidad eléctrica, salud y bienestar; sostenibilidad tecnológica, realidad extendida y mixta; además de cambios radicales en el segmento de pantallas y dispositivos.

“La inteligencia artificial (IA) fue una tendencia predominante, desde su integración con járdwer como microchips y procesadores. También hay una creciente demanda de productos que no solo son innovadores, sino también responsables con el medio ambiente. Vimos avances significativos en tecnologías de transporte, los dispositivos de salud presentados prometen una comprensión más profunda de nuestro bienestar físico y la realidad extendida (XR) junto a la realidad mixta (MR) mostraron su potencial” resaltó Martínez.

La perspectiva de Digitas sobre el impacto de lo presentado en el CES dentro de México y la región a un nivel publicitario es que la IA reafirma su dominio, coadyuvando a las estrategias de marketing a dirigir contenidos a segmentos geográficos muy específicos, donde la identificación de consumidores ya sigue patrones hiperpersonalizados, esto a partir de entender la interacción del usuario en tiempo real.

Otra tendencia que determinará el camino publicitario para este 2024, según lo presentado en el CES, es el enfoque del SEO en el usuario impulsado por la data, que transformará los motores de búsqueda en fuente de drivers, a partir de la contextualización de la intención del usuario.

Se documentaron dos casos muy interesantes que permitieron ver el nivel de la industria. Por un lado, Walmart reveló su colaboración tecnológica con Microsoft, para que al simplemente decir “quiero ver el Super Bowl”, su buscador contextual arroje los productos que ayudan a vivir la experiencia deportiva en casa.

L’Oréal se sumó a esta lista de casos sorprendentes, en cuanto a uso de tecnología se refiere, al dar a conocer su patente conocida como Beauty Genie, donde recomienda productos adecuados para el cuidado de la piel, a partir de consultas y análisis de imágenes.

Desde estas tendencias, se abre un camino inmejorable para el aprovechamiento tecnológico en resultados publicitarios, donde el nivel de creatividad escala en función de la data y su aplicación con el consumidor.

Esta comprensión de quién es el usuario, pero ahora con este enfoque que nos permite saber el nombre y apellido en todo lo que toca digitalmente, desde una perspectiva ética, transparente y segura, está generando valor en lo que muchos ya llaman la quinta revolución industrial, donde la IA está impulsando el entender los modelos de aplicación, de nuevas formas de interacción con el usuario.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.