MERCADEO

Ricardo Butrón de IAB México: El Contenido Generado por el Usuario es una herramienta que permite a las marcas conectarse con sus audiencias de manera más genuina y eficiente

María Alexandra Villasuso| 12 de agosto de 2024

Ricardo Butrón, gerente de Proyectos y Contenidos de IAB México

Ricardo Butrón, gerente de Proyectos y Contenidos de IAB México, conversó en exclusiva con PRODU sobre la integración del UGC o Contenido Generado por el Usuario en las estrategias de marketing.

Con más de ocho años de experiencia en la industria del marketing y comunicación en México, Butrón lidera proyectos en IAB, como los white papers de la industria publicados en la asociación, así como la gestión de contenido para eventos como IAB Conecta. Además, está al frente de las Mesas y Comités que son base de las buenas prácticas, educación e investigación que le dan rumbo a la industria.

El rol de los consumidores

En relación con el nuevo rol de los consumidores como influencers, Butrón destacó que está teniendo mucha relevancia debido a la autenticidad, confianza, y el valor que aportan a nichos específicos, pero sobre todo con gente cercana a ellos. “El Contenido Generado por el Usuario amplifica este efecto, al ser una herramienta que permite a las marcas conectarse con sus audiencias de manera más genuina y eficiente, a la vez que fomenta la creación de comunidades muy leales” resaltó.

La confianza que muestran los usuarios al recibir recomendaciones de alguien a quien conocen, fundamentan este nuevo rol. Entre algunos hallazgos destaca:

  • Según Nielsen, el 92% de los consumidores confía en las recomendaciones de usuarios reales más que en la publicidad tradicional.
  • Según IAB México, el 53% de los usuarios de Internet afirman que la principal razón para seguir o consumir alguna marca es por la recomendación de algún conocido.
  • Según IAB México, el 90% de los internautas afirma que las opiniones y reseñas influyen en sus decisiones de compra.

Tendencias del UGC en las estrategias de marketing

Para Batrón, el UGC es una estrategia que de cierta forma las marcas adoptan, para interactuar de manera auténtica y participativa con los consumidores.

“A medida que las tendencias actuales continúan desarrollándose, es probable que esta estrategia evolucione hacia un enfoque centrado en la comunidad, donde los consumidores no solo consumen contenido, sino que también son parte integral de la creación y difusión del mismo”.

En ese sentido destaca que las tendencias de esta estrategia van hacia  tres puntos:

  • Creación de comunidades: Muchas marcas están creando campañas específicas que invitan a sus clientes a compartir sus experiencias con productos o servicios en redes sociales. Estas campañas no solo generan contenido valioso, sino que también crean un sentido de pertenencia y comunidad entre los usuarios.
  • Integración con otras plataformas como ecommerce: El UGC se está utilizando cada vez más en sitios web de comercio electrónico, donde las marcas incorporan fotos, videos y reseñas de clientes directamente en las páginas de productos.
  • Incentivos para los embajadores de marca: Muchas marcas están ofreciendo incentivos, como descuentos, recompensas o reconocimientos, a los consumidores que crean y comparten UGC.

Desafíos para las marcas

Entre los principales retos a los que se enfrentan las marcas, considerando que es una estrategia en la que trabajan con personas, sus usuarios, destaca:

  • Control de calidad en el contenido: La variedad de tipos de consumidores como embajadores de marca puede afectar la imagen si no se gestiona correctamente. Idealmente las marcas pueden proporcionar guías claras para la creación de contenido, incluyendo sugerencias de estilo, formatos y mensajes clave.
  • Derechos de autor y protección de los datos: Utilizar contenido generado por usuarios requiere asegurarse de que se cuenta con los derechos necesarios para utilizar y distribuir dicho contenido. Sin la gestión adecuada, las marcas pueden enfrentarse a problemas legales. Es fundamental establecer políticas claras para la obtención de permisos.
  • Autenticidad: Existe una delgada línea entre el UGC auténtico y el contenido que parece forzado o patrocinado. Si los consumidores sienten que el UGC está demasiado controlado o que no es genuino, la efectividad de la estrategia puede verse comprometida.

Personalización de las campañas con UGC

A través de una gran cantidad de datos, el UGC le permite a las marcas saber con mejor detalle las preferencias, usos y necesidades de los usuarios; revelando patrones y tendencias en la forma en que los consumidores interactúan con productos y servicios.

“El UGC permite a las marcas analizar los datos demográficos, geográficos y psicográficos de los usuarios que generan contenido. Esto ayuda a entender qué tipo de consumidores están más comprometidos con la marca y cómo varían sus preferencias. Por otro lado, las marcas pueden obtener insights sobre el ciclo de vida del cliente, incluyendo cómo cambia el comportamiento y las expectativas de los consumidores a medida que se familiarizan con la marca o el producto” destaca Butrón.

El análisis de datos derivados del UGC es una herramienta poderosa que permite entender el comportamiento del consumidor y obtener insights valiosos que pueden transformar la manera en que las marcas personalizan sus campañas, para crear estrategias de marketing más precisas, relevantes y efectivas, mejorando tanto la experiencia del cliente como el rendimiento de las campañas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.