Fanáticos de las marcas de revistas de EE UU presentes en Facebook son casi del 50% de los usuarios
Para mantener su relevancia, las revistas han comenzado en centrarse más allá de las publicaciones de moda y unirse a lo que es la era digital. Es por ello, que ahora Facebook se ha convertido en una plataforma de éxito para la industria. Según las investigaciones de MPA (Association of Magazine Media) los fanáticos de las marcas de revistas de EE UU presentes en Facebook son casi del 50% de los usuarios. Muy por delante del segundo lugar ocupado en Twitter y del tercero en Google. Aunque en Instagram sólo se tiene el 5,1% de acción, la plataforma no debe ser ignorada; la investigación encontró que el servicio para compartir fotos experimentó un crecimiento en número de seguidores en el 2014: 9,4% en septiembre, y un aún más impresionante, 10,6% en octubre. Mientras tanto, las tasas respectivas de Facebook fueron de 3,5% y 2,4%; y las ganancias de Twitter durante cada mes fueron de 3,8% y 3,4%. Instagram podría ayudar a las revistas a compartir las imágenes atractivas que a menudo aparecen junto al texto, entre otras cosas, pero no es una herramienta que le aporta gran número de followers.eMarketer estima que 44% de los adultos estadounidenses va a leer las revistas impresas este año, frente al 47,0% del 2013. Asimismo, el tiempo diario dedicado a las revistas en papel caerá un 14,3%. Esta tendencia a la baja probablemente continuará; y en su lugar, aquellos lectores perdidos podrían colaborar con las revistas que ya están en el mundo digital.
Usuarios más jóvenes suelen pasar más tiempo en redes sociales