MERCADEO

Resumen 2009: Nicolás Entel de Red Creek: Impacto de Pecados de mi padre todavía está por verse

31 de diciembre de 2009

Entel: No me intimidó el hecho de ser argentino

(Nota publicada el 19 de noviembre de 2009). (Patricia Blanco). La historia de éxito de un hispano en el mercado general es siempre inspiradora, pero si el éxito es de un hispano dedicado a la publicidad, el éxito es de la industria. Con una trama tentadora, el director Nicolás Entel de Red Creek Productions, de formación publicitaria, armó su segundo documental, Pecados de mi padre. La historia trata nada más y nada menos que el reencuentro entre el único hijo de Pablo Escobar y algunas de las más sonadas víctimas de este capo de la mafia colombiana. CNN, Time y el New York Times son algunos de los medios en los que antes del estreno comercial ya ha corrido la interesante historia.“Basado en la respuesta de la prensa, en la enorme cantidad de mercados que hemos podido prevender, basados en el prestigio y la importancia de esos compradores como Discovery Channel, Chanel 4 del Reino Unido, Arte de Francia y Alemania, creo que fue un éxito antes de estrenarse. Todavía está por verse el impacto que esto tendrá sobre Red Creek, creo que tanto a la compañía como a mí como director nos va a abrir un mundo de oportunidades” comparte Entel con PRODU.Hace una semana en el Festival de Mar del Plata, en su natal Argentina, Entel reunió a los protagonistas de su historia. “Todo fue muy difícil porque, desde un primer momento, la idea de convencer al hijo de Pablo Escobar, Sebastián Marroquín, que por primera vez, luego de haber rechazado 50 ó 100 ofertas, participe en un proyecto fue un desafío” agrega el director.“No me intimidó el hecho de ser argentino. Creo que incluso fue una gran ventaja porque en Colombia no tengo ni partido político ni equipo de fútbol, eso me permitió llegar a Colombia con ojos frescos. Pero al mismo tiempo, como tenemos historias que de alguna forma son comparables, compartimos un montón de códigos y un idioma, pude hacer una investigación muy profunda que quizás una persona que no es originario de Latinoamérica, no podría haber hecho” culmina Entel.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.