
Moderado por Jon Albert, CEO de The Albert Company, Earvin "Magic" Johnson respondió las preguntas de los asistentes
(Nota publicada el 13 de septiembre). (Marcos Salas, Los Ángeles) Con una sonora ovación, tras las palabras de la ex estrella de la NBA y hoy día exitoso hombre de negocios, Earvin “Magic” Johnson, culminó la primera jornada de discusiones de la Conferencia de Maestros de Mercadeo Multicultural 2006, que organizó la Asociación Nacional de Anunciantes (ANA) en la ciudad de Los Ángeles, California.“Magic” Johnson habló durante casi una hora acerca del modelo de negocio que ha construido a lo largo de tres décadas. Dirigiéndose específicamente hacia grupos demográficos minoritarios del llamado Urban America, el Chairman y CEO de Johnson Development Corporation y Magic Johnson Enterprises actualmente posee 103 cafés Starbucks, 22 propiedades Canyon Johnson Urban Fund, 31 restaurantes Burger King, 27 Washington Mutual Home Loan Centers, seis teatros AMC Magic Johnson y una docena de 24 Hours Fitness Centers. Las conferencias, situadas en el hotel Fairmont Miramar, en Santa Mónica, comenzaron temprano con las reflexiones de Ian Beavis, VP de Mercadeo, Relaciones Públicas y Product Planning de Kia Motors America, Inc. Con más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, Beavis se ha caracterizado por ser un defensor del mercadeo multicultural. “Sigue siendo fácil ignorar o marginar”, afirmó Beavis en su exposición. “No filtres a través de tus prejuicios o estereotipos; no asumas nada; no lo hagas porque es nice”, dijo entre otras ideas. A lo largo de su intervención, este especialista -que ha ejercido posición de liderazgo tanto como agencia como cliente- ofreció una serie de recomendaciones para vencer los obstáculos que se le presentan a las empresas al momento de emprender estrategias de mercadeo multicultural. Las conferencias se pasearon por distintos tópicos relacionados con el mercadeo multicultural. Desde los análisis de un grupo de panelistas (Julia Huang, CEO de interTrend Communications; Richard Fu, director sénior de Mercadeo Asiático de Harrah’s Entertainment; Chris Pulichino, VP de Publicidad de Washington Mutual; Nita Song, presidenta y COO de IW Group; y Vicky M. Wong, presidenta de Wang Advertising) acerca de la evolución de la industria del mercadeo asiático-americano en EE UU; hasta un almuerzo en el que se encontraron los tres tipos de comida representativos de las principales minorías del país: la sureña soul-food, un buffet de fusión asiática y platillos mexicanos, ergo latinos (el evento estuvo amenizado por tres humoristas del género stand-up comedy: un hispano, una asiático y un afroamericano).