MERCADEO

Resultados de la alianza ESPN y Radio Rivadavia

4 de octubre de 2002

Resultados de la alianza ESPN y Radio Rivadavia

En febrero del 2002, ESPN y Radio Rivadavia de Argentina decidieron unirse con el objetivo de potenciar con el poder de sus marcas el crecimiento periodístico y publicitario de la programación deportiva de la emisora. Comenzaba un año importante en el calendario deportivo: la transmisión exclusiva de tres Mundiales (el fútbol, el baloncesto y el voley) y la renovación de La oral deportiva, el producto más tradicional de la radiofonía local, con más de 70 años en el aire, además de las transmisiones del fútbol argentino. El ciclo comenzó con la toma de decisiones desde la gerencia de deportes de Radio Rivadavia, comandada por Enrique Sacco, también conductor de La oral deportiva. En abril del 2001, asumió este cargo y comenzó con un ciclo de cambios que incluyeron la reducción de 53% del presupuesto del área de deportes, con modificaciones que permitieron reducir los costos y balancear los números negativos. Así se inició en Radio Rivadavia un período de gerenciamiento deportivo/mediático que, mediante la alianza estratégica con ESPN Radio logró posicionar a las transmisiones de fútbol, los flashes deportivos y a La oral deportiva entre los programas más escuchados de la radiofonía argentina en nuevos segmentos de audiencia, instalándose como productos consumidos principalmente por hombres y mujeres de 35 a 50 años. Los logros publicitarios también llegaron en esta nueva etapa, con un crecimiento sostenido del 55% en los ingresos por publicidad desde enero a mayo de este año. Este proceso exitoso se profundizó con el Mundial Corea Japón 2002 donde los picos de facturación sobrepasaron en 150% al resto de los meses. Uno de los proyectos de ESPN Radio en Rivadavia es la presentación de un sitio web con los contenidos periodísticos, el audio de las voces de los protagonistas del deporte y las transmisiones de los fines de semana (los goles ya pueden escucharse en {www.lanacion.com.ar} y pronto, también estarán disponibles en {www.espndeportes.com}, haciendo clic en la opción Argentina y el ícono de ESPN Radio). También los responsables de ESPN Radio están planeando una expansión internacional de su formato radial. Para ello, se iniciaron negociaciones con emisoras de EE UU y Venezuela, con el fin de exportar contenidos deportivos desde la Argentina, ideal para el público de habla hispana. Como consecuencia de estos cambios, Radio Rivadavia ganó el Martín Fierro al mejor programa de deportes de la radio en la temporada 2001/2002.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.