Núñez de Mc Donald´s: No hay una fórmula exacta para llegar a los hispanos de EE UU
Como parte de la agenda del segundo día de Hispanicize 2013, se desarrolló la sesión Hispanic Market Trends 2013, en la que representantes de mercadeo analizaron las tendencias actuales del mercado hispano.Jenina Núñez, gerente de Comunicaciones Externas de Mc Donald´s; Mike Foley, gerente de Marca para el Mercado Hispano de Post Foods, Jason Riveiro, VP de Mercadeo de Sherwin Williams y Nydia Sahagún, gerente sénior de Mercadeo Multicultural de Target, abordaron diferentes interrogantes en torno a cómo los altos ejecutivos de marcas hispanas y multiculturales enfrentan situaciones apremiantes dentro del mercado hispano y cuáles son los esfuerzos que realizan para mejorar sus ventas anuales.En medio de una revolución digital cada vez mayor, el mundo del mercadeo hispano y multicultural es un flujo masivo. En momentos en que los medios sociales se están disparando, tomar la opción de la comercialización bicultural parece ser la mejor decisión, premisa que conoce muy bien Mc Donald´s quien es considerada marca pionera en mercadeo digital. “No hay una fórmula exacta para llegar a los hispanos de EE UU, dijo Núñez. El lenguaje es una parte de la ecuación, pero la relevancia cultural también es importante afirmó.Al otro extremo se encuentra Sherwin-Williams, marca que asiste a Hispanicize por primera vez, coincidiendo con el lanzamiento de su cuenta de Twitter en español, dirigida a los hispanos en EE UU.”Estamos un poco rezagados en este espacio del mercado hispano, así que pensé que sería un evento ideal para conectar con los bloggers y los medios de comunicación en uno de los eventos latinos de más alto perfil del año” dijo Riveiro.