MERCADEO

Reporte Warc: A pesar de la ralentización, los anunciantes prefieren cada vez más los medios minoristas

Liz Unamo| 6 de enero de 2023

Reporte Warc

Las previsiones de inversión publicitaria mundial se reducen en US$90.000 millones por la desaceleración digital.

Los próximos 12 meses pueden marcar el comienzo de una nueva pauta para la inversión publicitaria mundial. En un contexto de crisis económica, complejidad geopolítica, espiral inflacionista, interrupción de la cadena de suministro y cambios tecnológicos estructurales, los profesionales del marketing están reevaluando su enfoque.

El gasto en publicidad crece, pero a un ritmo más lento. La última previsión de WARC es de US$880.900 millones, lo cual resta US$90.000 millones de potencial de crecimiento para 2022 y 2023, lo que significa que es probable que los propietarios de medios digitales luchen más por el crecimiento de los ingresos publicitarios y, cada vez más, compitan entre sí por los dólares publicitarios.

Para atraer ingresos publicitarios, las grandes empresas tecnológicas se están diversificando. Meta está impulsando el compromiso con el metaverso y Snap está invirtiendo mucho en realidad aumentada. TikTok sigue atrayendo inversiones: se prevé que sus ingresos publicitarios crezcan un 42% en 2023. Sin embargo, WARC prevé que el crecimiento de la publicidad en Internet este año sea solo del 5,5%, frente al 42% de 2021.

A pesar de la ralentización, los anunciantes prefieren cada vez más los medios minoristas. Convertido en el cuarto medio por inversión publicitaria, con una inversión mundial de US$110.700 millones en 2022 y una previsión de US$121.900 millones en 2023, según GroupM, está en vías de convertirse en 2025 en un medio más valioso para los anunciantes que la televisión lineal.

Alex Brownsell, responsable de contenidos de WARC Media, afirma: “El primer descenso interanual de los ingresos trimestrales de Meta, anunciado en julio de 2022, puede que algún día se vea como el momento en que el sector de la publicidad digital entró en una nueva fase menos expansiva”.

“Aunque la vertiginosa velocidad de crecimiento de la inversión publicitaria registrada en 2021 nunca podría haberse mantenido, los propietarios de medios como Meta, junto con las marcas y las agencias, también se enfrentan al reto de otras cuestiones fundamentales. Desde la limpieza del ecosistema de la desinformación, el uso de dólares publicitarios para promover una mayor diversidad e inclusión, atraer y retener el talento adecuado, hasta salvar al planeta del catastrófico cambio climático”.

“Para hacer frente a la creciente necesidad de reforma del sector de los medios de comunicación, este informe ayudará a los profesionales del marketing a comprender mejor los retos, determinar las estrategias más eficaces y beneficiarse de las oportunidades que surjan”.

El informe puede ser consultado aquí.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.