MERCADEO

Reporte Tomorrow´s commerce de Wunderman Thompson: El 64% de los compradores prefiere adquirir varios productos en un solo lugar

Cristian Vergara| 14 de febrero de 2023

Glenda Kok de VML LatAm

Si bien es evidente que factores como la pandemia, la guerra y la inestabilidad política están impactando de manera significativa el comportamiento de las personas, es necesario detenerse en las implicaciones que ello tiene en sus hábitos de consumo. Al respecto, Wunderman Thompson presenta el informe “Tomorrow’s commerce 2023”, un análisis con algunas de las tendencias más relevantes del futuro del comercio.

“El mundo está en constante movimiento, las tecnologías avanzan a una velocidad inimaginable. Al mismo tiempo, los consumidores cambian sus hábitos de compras y crecen sus demandas. Por eso las empresas deben incluir estas tendencias en sus estrategias comerciales, ya que, si no es así, se quedarán fuera del mercado y perderán grandes oportunidades para acercarse a sus consumidores” explica Glenda Kok, Chief of Technology Business Wunderman Thompson Latinoamérica.

El informe explora aspectos como la evolución, el alcance y el poder de los marketplace, la creciente omnipresencia e impacto de la inteligencia artificial, las posibilidades en expansión del metaverso, y las nuevas vías y peligros a los que se enfrentan las marcas, así como las tecnologías y tendencias con potencial para transformar los mercados de casi nada a nicho a normal.

A continuación, algunos de los aspectos a destacar

Inteligencia artificial – Dobles digitales

El 40% de los consumidores de todo el mundo afirma haber utilizado asistentes inteligentes como Alexa y Google Home para realizar compras.

Los seres humanos dependen cada vez más de la inteligencia artificial (IA) y de los datos para tomar decisiones, especialmente en el contexto de las compras. Y a medida que asistentes digitales como Alexa y Google Home se vuelven más comunes, la IA tiene el potencial de tomar el control total de la toma de decisiones.

Esto conducirá a un enfoque más lógico y basado en datos de las compras, con dobles digitales que utilizarán datos de una transmisión en vivo para informar las decisiones de compra. Las marcas tendrán que dejar de centrarse en las motivaciones emocionales y centrarse en el marketing objetivo basado en métricas y en la transparencia para adaptarse a los sistemas de toma de decisiones basados en la IA. 

Mercados integrados

El 64% de los compradores de todo el mundo afirman que les encanta la comodidad de comprar muchos productos diferentes en un solo lugar.

Las grandes marcas y los retailers están perdiendo terreno frente a los mercados en línea tradicionales, sobre todo Amazon. Una solución podría ser crear “mercados mash-up” que combinen oferta, especialización y tentación, lo que les permitiría competir con los mercados en línea.

Este concepto sería similar al de un mercado “multimarca”, en el que el 54% de los consumidores afirma que compraría. Pero este modelo atraería a los consumidores, ya que ofrecería la comodidad de comprar productos variados en un solo lugar. Aunque la venta directa al consumidor (DTC) también parece una opción tentadora, es difícil competir con la comodidad de los mercados y las marcas tienen que pensar de forma creativa sobre cómo hacer que la DTC sea viable y relevante en su estrategia. 

B2B buyer bots

Los robots B2B impulsados por IA pueden funcionar como dispositivos de búsqueda de coincidencias que realicen todo el trabajo pesado en una fracción de tiempo, emparejando las necesidades de los compradores con los productos pertinentes.

En el futuro, la IA podrá gestionar las compras de principio a fin y analizar los datos de toda la empresa para identificar las necesidades, evaluar las soluciones y activar las compras bajo demanda.

La creciente influencia de la IA cambiará radicalmente el aprovisionamiento B2B, los equipos de ventas ya no podrán confiar en su agenda de contactos y sus habilidades de negociación. Todo se centrará en el producto y en añadir valor al recorrido del cliente, y los proveedores deben empezar a pensar ya en lo que esto significa para su oferta digital, cómo pueden optimizar su contenido con datos y hacerlo compatible con la IA. 

Retail y el futuro de la segmentación publicitaria

En el comercio digital, los retailers utilizan sus plataformas online como espacios publicitarios. Se prevé que los medios de comunicación retail crezcan un 80,1% interanual, por lo cual pueden ayudar a las empresas a vender productos online directamente a los consumidores a través de banners publicitarios y en el punto de venta (PoS).

“También es una oportunidad importante para los retailers más pequeños, ya que pueden rentabilizar los datos de los clientes a través de la inversión en redes de medios comerciales off-site. La publicidad dirigida está cambiando con la eliminación progresiva de las cookies de terceros, y los datos de los clientes de los minoristas se están convirtiendo en un bien valioso” agregó Glenda Kok, Chief of Technology Business Wunderman Thompson Latinoamérica.

En el metaverso, el equipo de los sueños hace el trabajo de sueños

El 60% de las personas de todo el mundo desean trabajar más desde casa en el futuro.

El metaverso tiene el potencial de apoyar la colaboración e impulsar la eficiencia en el lugar de trabajo moderno, concretamente en el mundo del trabajo híbrido. El trabajo a distancia es cada vez más habitual, y esto plantea el reto de mantener a las personas comprometidas y motivadas de forma eficaz cuando trabajan desde distintas geografías, zonas horarias y horarios.

El metaverso es una solución potencial, ya que ofrece una oficina virtual en la que las personas pueden conectarse como avatares y colaborar en proyectos como lo harían en una oficina física. Ofrece flexibilidad sin aislamiento y una oportunidad para reinventar la visión de una empresa. 

Descargar Tomorrow´s commerce de Wunderman Thompson  

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.