MERCADEO

Reporte Meltwater: La mayoría de las compañías usan las redes sociales para aumentar el conocimiento de marca

14 de marzo de 2024

El 41% de los encuestados planea mantener igual su presupuesto para redes sociales, mientras que el 33% quiere aumentarlo

Entre las razones que más aluden las empresas para usar las redes sociales está aumentar el conocimiento de la marca (51%), seguida de aumentar el compromiso de marca y conectarse con los clientes, según destaca el reporte “Global State of Social Media 2024” de Meltwater, empresa de monitoreo de medios SaaS (Software como Servicio) que utiliza datos para ayudar a las marcas a innovar. Otras razones citadas por los encuestados incluyen adquirir nuevos clientes y establecer una posición de liderazgo.

El informe incluye respuestas de más de 2000 profesionales de marketing y comunicaciones globales. De este grupo, 508 son de EE UU, encuestados para conocer sus prácticas, preferencias y perspectivas sobre el estado de las redes sociales y el marketing de influencers. Los tipos de empresas incluyen desde B2B y B2C hasta ONG y agencias. Aunque las respuestas provinieron de personas de todos los niveles de antigüedad, la mayoría de los encuestados eran directores, gerentes y especialistas en marketing.

El estudio reveló que las marcas preferían usar Facebook (83%) para estrategias sociales, seguido de Instagram y LinkedIn (ambos con 79%), y YouTube con 60%. Cuando se comparan los resultados con el reporte del año pasado, el uso de X (anteriormente Twitter) cayó 14%, mientras que TikTok se ha mantenido constante (29%). SnapChat, Reddit y Twitch se encuentran entre las plataformas menos utilizadas.

Sin embargo, el reporte destaca que el enfoque prioritario está cambiando en 2024. El 74% de los encuestados afirmó que planea invertir menos tiempo y dinero en Facebook y X.

El 41% de los encuestados planea mantener igual su presupuesto para redes sociales, mientras que el 33% quiere aumentarlo.

El estudio muestra que entre los principales desafíos que enfrentan las compañías en relación a las redes sociales, el primer lugar se lo lleva el ancho de banda de los empleados (66%), seguido de la lucha contra el algoritmo, la falta de recursos creativos y no tener una estrategia de redes sociales definida.

El 61% revelaron que sus organizaciones utilizan herramientas de programación de redes sociales, y el 10% planea incorporarlas en su estrategia. En cuanto a la inteligencia artificial, 44% ya es parte importante de programas de redes sociales Sin embargo, esta tecnología no es una práctica estándar entre los equipos de redes sociales, solo 14% usa ChatGPT u otras de esta herramientas en su trabajo diario.

Ver reporte “Global State of Social Media 2024” de Meltwater

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.