MERCADEO English version

Reporte de Horowitz Associates: Audiencia bicultural latina representa un reto para los anunciantes

Patricia Molina| 4 de septiembre de 2014

Los latinos biculturales representan el 53% de los hispanos en EEUU

De acuerdo al reporte Focus: Latino 2014 de Horowitz Associates, los latinos biculturales tienden a ser más educados y a hacer más dinero que el promedio hispano, por lo que son un objetivo demográfico muy deseable para anunciantes. El informe refiere que los latinos biculturales, quienes sienten fuertes lazos culturales con ambas identidades hispana y estadounidense, representan el 53% de los hispanos en EE UU. Adicionalmente, comparados con el total de espectadores de contenido de TV hispanos y en general, los biculturales son más jóvenes, más orientados al entretenimiento y muy conocedores de la tecnología.Muchas compañías de medios y sus anunciantes están actualmente trabajando para desarrollar estrategias efectivas para involucrarlos. Los biculturales son una audiencia difícil de alcanzar en el complejo ecosistema de los medios de hoy pues adoptan agresivamente nuevas plataformas y comportamientos de medios, señala el reporte. “Las empresas de medios de comunicación ahora reconocen que los biculturales son un mercado único, pero crear contenido para esta audiencia representa un reto creativo” señaló Adriana Waterston, SVP de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Horowitz. La mayoría de los hispanos biculturales es bilingüe y cada 3 de 4 horas de contenido que visualizan es en inglés. No obstante, mantienen una fuerte conexión con los medios español. Para el 65% de los latinos biculturales, permanecer conectado a la cultura hispana es muy importante. “Este público fluye entre dos identidades y se siente igualmente en casa entre compañeros latinos y no latinos”, concluye Waterston. Para información adicional, visite {Horowitz Associates;http://www.horowitzassociates.com/press-releases/new-study-sheds-light-on-engaging-the-elusive-bicultural-latino-audience}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.