Pecados de mi padre relata la historia de Pablo Escobar desde la perspectiva de su hijo y la de los hijos de sus víctimas
Con el documental Pecados de mi padre, Red Creek ingresa a la iniciativa Latin American Works in Progress, que promociona el talento cinematográfico de la región en escenarios internacionales. El programa selecciona seis filmes en su última etapa de realización y los exhibe durante la realización del Festival de Berlín ante programadores de festivales de cine del mundo, compradores, distribuidores y productores. Pecados de mi padre, inspirada en la visión de la vida de Pablo Escobar desde la perspectiva de su hijo y los de sus víctimas es creación de Nicolás Entel, de Red Creek Productions. Entel presentó en el 2007 Orquesta típica, otro documental inspirado en los jóvenes de la Orquesta Típica Fernández Fierro ({ver info. relacionada; http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=56681&year=1997/2003}).Además de Pecados de mi padre (Argentina-Colombia), Latin American Works in Progress seleccionó A ojos cerrados de Hernán Jiménez (Costa Rica), Días de Mayo de Gustavo Postiglione (Argentina), El perseguidor de Víctor Cruz (Argentina), La sangre y la lluvia de Jorge Navas (Colombia) y Viaje redondo de Gerardo Tort (México).La exhibición se llevará a cabo entre el lunes 9 y martes 10, en el European Film Market, en Berlín.