MERCADEO

Reconócelas: Nueva Campaña de The Juju para L’Oréal

Cristian Vergara| 20 de octubre de 2021

Loreal Mujeres En Ciencia The Juju

En el marco del Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Para las Mujeres en la Ciencia”, L’Oréal México presenta Reconócelas, una nueva campaña que busca elevar el reconocimiento de las mujeres en el ámbito científico y despertar el interés en niñas y jóvenes por la ciencia.

La campaña creada por la agencia The Juju tiene el objetivo de contribuir a mejorar la representación de las mujeres en las carreras científicas, con la convicción de que el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres. La búsqueda por una investigación más inclusiva, equitativa y sostenible, que inspire a las nuevas generaciones, y que beneficie tanto a las mujeres como a los varones. En la pieza audiovisual podemos observar la inspiración que lograría acarrear una mayor visibilidad para las mujeres científicas.

“Hoy más que nunca el mundo necesita de la ciencia para afrontar los desafíos de la humanidad, y no podemos darnos el lujo de perder el talento de las mujeres, de ahí la relevancia de nuestro programa. Ante este escenario por primera vez en México hemos decidido no solo continuar con el apoyo económico para el desarrollo de programas posdoctorales de científicas mexicanas, sino reconocer a través del Premio Nacional L’Oréal-Unesco a dos mujeres con una trayectoria consolidada que inspiran y hacen la diferencia en el sector” comentó Araceli Becerril, directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de L’Oréal México.

Por su parte, Paula Medina Rivero, managing director de The Juju México, comentó: “Con esta campaña buscamos incentivar a más niñas y jóvenes mexicanas a conocer y orientarse por una carrera en el ámbito científico. Las desigualdades suelen comenzar en edades tempranas y eso se refleja luego en el mercado laboral: solo un tercio de investigadores/as hoy son mujeres. Con RECONÓCELAS, buscamos sumar nuestro granito de arena junto al equipo de L’Oréal, con quienes nos enorgullece trabajar hace tantos años en este programa de igualdad”.

Se han logrado avances tangibles en la lucha por la igualdad, pero el camino por recorrer aún es demasiado largo. El techo de cristal sigue siendo una realidad indiscutible: los hechos hablan por sí mismos. Solo el 33% de los investigadores son mujeres, representando el 45% y el 55% de los estudiantes de grado y de máster, respectivamente, y solo el 3% de los Premios Nobel de Ciencia han sido otorgados a mujeres. El Premio L’Oréal-Unesco “Para las Mujeres en la Ciencia” que lleva a cabo L’Oréal México y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en conjunto con la Oficina de la Unesco en México, y la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex) distingue la excelencia científica y estimula la participación de las mujeres en este ámbito.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el día miércoles 13 junto a las científicas galardonadas, y se puede volver a ver a través de Twitter. Las ganadoras fueron:

“Laureadas”

María Aracely Hernández Ramírez
María del Carmen Clapp Jiménez

“Talentos Nacientes”

Gabriela Gómez Vasconcelos
Jenny Georgina Turcott Chaparro
Natalie Millán Aguiñaga
Nelly Sélem Mojica

En esta edición, se postularon más de 65 candidatas para la categoría de Laureadas, de 19 estados de la República y 32 instituciones de investigación. El rango de edad de las participantes fue de 31 a 67 años, con un promedio de 53 años de edad. En cuanto a Talentos Nacientes, se registraron 87 proyectos, de 18 estados de la República y 47 instituciones. El promedio de edad de las participantes fue de 34,6 años.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.