Miguel Ángel Bañuelos, presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP), dijo que reducir los anuncios en RTVE supone agravar el problema de saturación publicitaria
El sector de la publicidad en España expresó su disconformidad con una reducción del tiempo dedicado a los anuncios en RTVE de los 12 minutos por hora actuales a nueve minutos, tal como pediría el informe del grupo de expertos encargado de la reforma de los medios de comunicación estatales, conocido como Comité de Sabios.El director de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), Luis Antonio Petit, dijo que reducir la publicidad en RTVE no es la decisión más adecuada mientras no existan otras alternativas en el mercado y volvió a poner de relieve el exceso de demanda y la saturación existentes en el sector.Desde la Asociación Española de Anunciantes (AEA) recalcaron la necesidad de que haya nuevos canales para resolver la saturación publicitaria existente y puntualizaron la inoportunidad de reducir los anuncios en TVE.Finalmente, Miguel Ángel Bañuelos, presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP), dijo que reducir los anuncios en RTVE supone agravar el problema de saturación publicitaria y, previsiblemente, encarecerá el precio de los spots en otros canales.