Ramírez: Nuestro mercado crece y se necesita talento que lo respalde
La Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes (Nalip), por sus siglas en inglés, organizó recientemente su novena conferencia denominada: Sin límites: Trends in Pan-Latino Cinema, que se llevó a cabo en el hotel Marriot de Dana Point, California.Co presidido por Frida Torresblanco (productora del film El laberinto del fauno) y la escritora Elaine Romero, el evento consistió en conferencias, talleres, networkings, seminarios y paneles donde se discutieron temas como el incremento de los proyectos de corte latino en el siempre cambiante panorama cultural de EE UU.Algunas de las personalidades que participaron con carácter de ponentes fueron Cris Abrego, creador y productor ejecutivo de reality shows, Bob Alexander, presidente de Indiepix Films, Almudena Carracedo, Gary Calamar de Go! Music y Leonardo Aranguibel de Disney TV Latinoamérica.El arte del doblaje al español fue el tema de la dinámica “¿De quién es la voz que escuchas?”, homónima del libro escrito por Rubén Arbizu, quien formó parte del panel moderado por Soshana Vogel del Screen Actors Guild (SAG). Participaron también Raquel Ramírez, socia fundadora de la casa de sonido Tono Studio, el actor Hernán de Becky, las actrices Denise Lebre y Kathryn Joosten, así como Carolina Rodríguez del SAG. Se ventilaron en el encuentro los aspectos relativos al doblaje al español de películas, promociones, narraciones y voice overs. En este orden de ideas, Ramírez destacó la importancia de estimular la formación del nuevo talento en el área del doblaje al español, dado que el crecimiento de este segmento así lo requiere.