MERCADEO

Ranjiv Ramgolam de Ogilvy & Mather Latina: El dilema de la innovación

Cristian Vergara| 5 de julio de 2015

Ranjiv Ramgolam, director regional de Planning Ogilvy & Mather Latina

Existe un concepto erróneo que ha habido una falta de la “innovación abierta”, o que es menos existente, dentro de la industria de la publicidad. Esto podría ser el resultado de una “división mental” percibida entre Creatividad e Innovación. Los impulsores de tales conceptos erróneos están encapsulados en comentarios del profesor de HBS Theodore Levitt quien declara, “La creatividad es pensar cosas nuevas. La innovación es hacer cosas nuevas.” La realidad es que al paso acelerado de la democratización comercial de hoy, las compañías luchan para encontrar el equilibrio ideal entre procesos e ideas para acelerar sus empresas. Ahora más que nunca, las compañías necesitan a alguien con una mentalidad de innovación abierta que pueda pensar y actuar rápidamente para identificar y orquestar este equilibrio para impulsar un ritmo acelerado de innovación. La mentalidad de la innovación abierta que se necesita para que las empresas sobrevivan en el medio ambiente tan competitivo de hoy es más fácilmente asequible de lo que se pensaba anteriormente. Las agencias de publicidad siempre han tenido una mentalidad de innovación abierta con relación a crear valor para las marcas. Si se define a la innovación abierta como un proceso de colaboración para desarrollar ideas que tienen visión de futuro y son disruptivas, es fácil comprender cómo la identificación y el desarrollo de nuevas intersecciones de valor han sido siempre una parte esencial de nuestra labor cotidiana. ¿Puede alguien negar que Dove Sketches, vistos por 1 de cada 10 personas en Facebook, no creó una nueva intersección de valor que aumentó retornos para Unilever? Entonces, ¿por qué no surgen más de estas ideas innovadoras? ¿Será porque las compañías nos ven como un catalizador para la innovación solamente a nivel de comunicaciones y no a nivel comercial? ¿Será que nos ven solamente como estrategas creativos y no como innovadores? Un tema clave para comprender nuestro dilema de la innovación es mirar las barreras estructurales que inhiben la creación y la innovación dentro de las empresas. La innovación abierta se trata sobre utilizar los flujos de conocimientos para acelerar la innovación dentro de organizaciones en donde el riesgo y las recompensas compartidas son parte de la estructura de incentivos. Aunque el concepto original ha estado dando vueltas desde los años ’60, la premisa básica se trata de la permeabilidad de las organizaciones dentro de la economía social para aprovecharse de ideas que pueden venir de cualquier parte. Por más que pocos negarían que la mayoría de las organizaciones querrían tener esta permeabilidad, la realidad es que pocas empresas creen en uno de los conceptos clave de la innovación abierta: “soltar para llegar a algún lugar mejor.” Las compañías necesitan ser más permeables ante los influjos y reflujos de conocimientos, ideas y acciones. Aquí es donde las agencias de publicidad tienen un papel clave para actuar. La permeabilidad es nuestra sangre comercial misma; las agencias siempre han podido manejar el intercambio de influjos y reflujos para crear novedad, la próxima gran cosa, la próxima sorpresa que pueda crear un valor de participación. (engagement value) Muchos dicen que los días de los “Mad Men” ya pasaron, pero éstos son los mismos que tienen una visión antigua de lo que la publicidad puede y debe hacer para innovar al ritmo que necesita ser generado el valor hoy en día. Nuestra empresa cree que ese mundo de whisky ya quedó muy atrás, y hoy trabaja para crear valor nuevo al ritmo que nuestro mundo interconectado y socialmente impulsado necesita para ayudar a las empresas defender sus diarios intercambios de valor. Para muchas marcas que luchan todos los días contra la comoditización alrededor del mundo, nuestro trabajo provee un nuevo tipo de creación de valor, uno que ayuda a desarrollar valor de participación (engagement value) entre las marcas y los consumidores a través de narrativas de contenido eficientemente orquestadas. Aunque alguien podrá leer este punto de vista y creer que todos los problemas con respecto a la innovación abierta están impulsados por la empresa, la realidad es que es solamente recientemente que nuestra industria ha vuelto a definir y promover esa capacidad inherente para “crear a todo nivel” que ha sido siempre parte de nuestro carácter distintivo. Las agencias necesitan alterar su posición de manera genuina hacia “el trabajo creativo como un todo”, cerrando la brecha entre la creatividad y la innovación para las marcas. Será solamente en ese momento que podremos considerarnos un creativo colectivo que puede cambiar el ritmo del trabajo y de las marcas, estén donde estén en el mundo. Por: Ranjiv Ramgolamdirector regional de Planning Ogilvy & Mather Latina

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.