Lejos de utilizar a los medios interactivos e internet como generadores de respuesta directa únicamente, deben considerarse como ventanas para acercar la marca al consumidor, comentó Rafael Jiménez, durante su ponencia magistral Branding en la era de la interacción.El experto, presente en la segunda edición de Proxxima México, hizo un repaso sobre la utilización de los medios interactivos y el internet, la maldición del clic, y las oportunidades que se abren para que éstos sean usados de manera acertada, contribuyendo al esquema de comercialización de una marca.Encasillar a los medios interactivos e internet en particular, como de respuesta directa ha sido históricamente un error. Esto fue culpa de la misma industria que los vendió por su característica más obvia: que la gente podía hacer clic en los anuncios, dijo Jiménez.Agregó que la elección que hace el consumidor de una marca se da por el conocimiento y las interacciones que haya tenido con la misma y que le hayan dejado alguna huella memorable: el dar clic en algún medio digital, sin este conocimiento previo no tiene ninguna relevancia indicó.Si tomamos en consideración que la gente pasa cada vez más tiempo consumiendo estos medios, más que los tradicionales, estamos ante un problema: le estamos pidiendo que tome una acción, una decisión, sobre marcas que probablemente no conoce, o si las conoce no le parecen relevantes. Por ello, es vital hacer cosas que construyan la marca concluyó.