Los jóvenes aún usan la televisión como su principal fuente de información y entretenimiento
Según un estudio realizado por iProspect los adolescentes son más leales a un contenido específico que a los canales que lo emiten. El estudio se basó en una encuesta a jóvenes entre 13 y 18 años, donde el 79%, consume su contenido favorito en televisión desde casa, el 60% prefiere el teatro, el 59% prefiere Netflix, el 53% opta por YouTube mientras que el 34% prefiere la televisión por cable o satélite.Rachel Lewis, encargado de las estrategias en iProspect expresó que lo más importante es mantener en mente que los adolescentes están comprometiéndose con numerosas plataformas, pero el contenido es la clave.Los adolescentes suelen cambiar, por ello los especializados en mercadeo deben ser ágiles y capaces de adaptarse a los cambios rápidamente en tiempo real, mientras producen entretenimiento y contenido que les enganche. El 90% de estos jóvenes aún usan la televisión como su principal fuente de información y entretenimiento. Es importante mantener en mente que el contenido necesita ser compartible. Del 81% de los adolescentes que usan redes sociales, el 44% le daría a me gusta, a su programa o cadena favorita en Facebook. Mientras que el 79% de los jóvenes se comprometería con su contenido favorito a través de las redes sociales.No creo que la televisión se vaya a ningún lado afirma Lewis. Existían tres canales y después aparecieron nuevas cadenas y cadenas de nicho. Es un espacio extremadamente fragmentado. El mercadeo online puede aprender un poco de la historia de la televisión.