Quiroga agencia de medios presentó el informe El consumo después de los 65 en Argentina
De acuerdo con los datos del estudio, el porcentaje de consumidores mayores de 65 aumentó dentro de la población general gracias a que los avances de la ciencia aplicados a la salud permitieron un crecimiento en la expectativa de vida del ser humano.Según la Encuesta permanente de hogares (EPH) del 2012, entre los 32 aglomerados urbanos más importantes de Argentina, este grupo de personas alcanza los 2.714.765 individuos.Si bien entre las actividades que realizan con mayor frecuencia se encuentran salir a caminar, seguida por escuchar música o reunirse con amigos, el estudio indica que las actividades que más afinidad tienen con el target son aquellas del tipo sedentario como tejer, pintar hacer crucigramas o leer libros.Otra característica a tener en cuenta es que el 81% de las personas de 65 años y más esta jubilada, y sólo el 13% trabaja. El 82% de las personas de entre 65 y 75 años se definen como principales compradores del hogar, convirtiéndose en un target muy atractivo para el mercado publicitario. Entre los medios que poseen mayor penetración en el target analizado se destaca TV Abierta y vía pública en primer lugar, seguido por TV cable, diarios del domingo y radios AM. Si se tienen en cuenta la afinidad con los distintos sistemas se destaca la radio AM en primera instancia, seguida por revistas de diarios, diarios (de lunes a sábados y domingos) y revistas quincenales, demostrando predilección del target por los medios tradicionales como son los gráficos y radiales.