MERCADEO

Publicidad en línea mexicana creció un 20% en el 1º. semestre del 2009

2 de octubre de 2009

Concluye Estudio de Consumo de Medios Digitales IAB 2009

(Tania Kolanovich). IAB México, la asociación de mercadeo interactivo encargada de promover el uso de Internet como plataforma de mercadeo, anunció que durante el primer semestre de este año la industria logró un crecimiento del 20%, a pesar de la coyuntura económica mundial. El sector logró crecer a doble dígito este año durante la primera mitad, superando el mismo período del año anterior. De acuerdo con IAB México, la inversión publicitaria online en México, compuesta por display (banners, botones, video) y search, sumó más de US$73.000.000 durante los primeros seis meses del año. La razón, explica el organismo, fue que debido a los impactos de la crisis económica mundial, las marcas sofisticaron sus estrategias de mercadeo incorporando diversas acciones interactivas que les permiten no sólo comunicar la oferta de valor sino además interactuar con su audiencia. “Cada año más empresas están volteando a ver a Internet como la plataforma idónea para relacionarse con sus consumidores” comenta Bianca Loew, directora de IAB México. “La crisis detonó que las empresas mexicanas cuestionaran la forma en que gastan en su publicidad y que, sobre este racional, se decidieran por opciones más efectivas que brindan un mayor valor a anunciantes y consumidores, es decir, Internet” añade Rafael Jiménez, presidente de IAB México. Durante el segundo trimestre de este año la industria de la publicidad online en México se anotó otro logro al batir el récord alcanzado en el cuarto trimestre de 2008, período que tenía la mayor facturación registrada. Sin embargo, el período de abril a junio pasado, el sector alcanzó un máximo histórico de casi US$45.000.000.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.