MERCADEO

Publicidad en cable de Argentina cayó 40% en primer semestre

Maribel Ramos-Weiner| 20 de agosto de 2002

Asensio: El cable sigue siendo el favorito a la hora de invertir

En el primer semestre de este año la publicidad en TV cable de Argentina tuvo una caída de 40% con respecto a igual período del año anterior, de acuerdo al Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI), la entidad que agrupa a las principales empresas comercializadoras y productoras de señales para televisión por cable en ese país. Javier Asensio, presidente de BPCI, señaló que en este primer semestre las ventas publicitarias en cable ascendieron a 54,8 millones de pesos (aproximadamente US$14,9millones) mientras que en igual período del año anterior fueron 91,3 millones de pesos (alrededor de US$24,9 millones). En términos de segundos la reducción fue de 37% al bajar de 22,7 millones (en el primer semestre del 2001) a 14,2 millones en el primer semestre de este año.Las cifras, según estadísticas que elabora trimestralmente el BPCI en base a la información de sus asociados (que representan casi 90% de los proveedores de programación para TV paga en Argentina), indican que en el segundo trimestre del año 2002 las ventas sumaron un total de 36.893.301 pesos (aproximadamente US$10 millones) lo que representa 31% menos con respecto al 2001, que sumó un total de 53.464.506 pesos (US$14,6 millones) en ese mismo período y una reducción de 28% en segundos (9145.180 vs. 12.701.999). “Si comparamos las cifras del primer y segundo trimestre del 2002 con las del 2001 veremos que la caída disminuyó significativamente en el segundo trimestre. Este repunte ha sido mayor al de otros medios que siguen reflejando caídas superiores”, afirmó Asensio.La baja en de la publicidad en TV cable es reflejo de la situación económica en Argentina que ha llevado en lo que va del año a un descenso de 50% en la inversión publicitaria total.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.