MERCADEO

Publicidad en cable crece en Argentina a pesar de recesión

Cynthia Plohn| 31 de octubre de 2001

Los miembros de BCPI, organismo presidido por Carmen Martínez, consideran que esta cifra es alentadora, teniendo en cuenta la caída de la inversión sufrida por los demás medios

El Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BCPI), la entidad que nuclea a las principales empresas comercializadoras y productoras de señales para televisión por cable en Argentina, informó que, a pesar de la recesión por la que atraviesa la economía argentina y la caída generalizada en la inversión publicitaria, el cable sostuvo su nivel en el primer semestre del 2001, con un incremento de 0,81% en la facturación publicitaria en comparación con el mismo período del año anterior.“La noticia confirma la creciente importancia que la televisión por cable ha adquirido como forma de llegar al público con poder adquisitivo, y a la vez resalta la importancia de que el cable constituye una manera eficiente de realizar una efectiva inversión publicitaria”, explicaron las principales autoridades del Bureau.“El resultado final del 2001 dependerá lógicamente de las circunstancias en que se desenvuelvan la economía en general y el mercado publicitario en particular, pero no caben dudas de que, en la medida en que la Argentina comience a recuperarse de una recesión que ya lleva tres años, la publicidad por cable seguirá ganando porción de mercado y puede registrar importantes aumentos tanto en cantidad de segundos vendidos como en facturación”, agregaron.Desde 1997 hasta el 2000 los números crecieron, a pesar de una declinación de 6% en 1998 con respecto a 1997, debido a que en ese año la operadora de cable VCC fue vendida a las empresas CableVisión y Multicanal, desapareciendo como factor generador de ventas de publicidad en cable, hasta llegar a una inversión de US$231.745.934 en el 2000, lo que representó un crecimiento de 12% respecto a 1999.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.