MERCADEO

PRODU presenta comercial hispano de T-Mobile que aborda multiculturalidad

13 de agosto de 2007

El comercial fue realizado por Conill, agencia que ha trabajado en otras oportunidades el tema de la multiculturalidad que se vive en EE UU

(Marcos Salas). Cultural Exchange –Intercambio cultural- es un interesante caso de publicidad dirigida al mercado hispano que aborda el tema de la multiculturalidad que se vive en un país como EE UU. Se trata de un spot realizado por la agencia Conill para el cliente T-Mobile. Un chico hispano muestra a una compañera de clases los cinco favoritos que tiene en su celular –a los cuales puede hacer llamadas ilimitadas- y a ella le sorprende la variedad que hay en la lista: está Mbutu (africano); Tony (hispano); Hans (alemán), Kim (coreano) y Vijay (indio).“Se trata de abrirse a otras culturas, ¿no? Enseñarnos mutuamente a encontrar las semejanzas que nos unen más allá de las diferencias que nos separan”, le dice el chico. “¡Guao! Me dejaste sin palabras”, responde ella. A ellos se les junta un afroamericano que los ve y les dice “¡Fiesta!”. El spot fue dirigido por Juan Taraturo de la productora Flip Films. No es el primer comercial por el estilo que realiza Conill. En otras ocasiones, para distintos clientes, la agencia ha abordado el tema de la distintos planos culturales que vive la gente, incluso los hispanos Un caso fue el comercial Switch, para Toyota Camry, que presentaron en el Super Bowl en el 2006 (es un vehículo híbrido y el símil que utilizaron fue el de un padre hispano y su hijo que hablan inglés y español uno con el otro). “El concepto que estamos manejando en la agencia es el de ‘Interaculturación’”, explica Pablo Buffagni, VP y director creativo de Conill. “Y que ve todo el proceso como una red que mezcla hacia ambos lados, que pasa por la cultura y no por el idioma. Las influencias culturales latinas tienen un peso muy grande y cada vez mayor en el mainstream, en lo masivo dentro de EE UU. Pero también pasa al revés: también la cultura del país ha permeando entre los latinos. Eso es algo mucho más complejo e interesante que la separación de inglés y español”. Ver {Cultural Exchange;www.produ.tv/popup.html?noti=2456&ID=12583317&link=av/ConillNY-0807a/CulturalExchanges}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.