
Miembros de los anunciantes más importantes del mundo durante el encuentro que se realizó en Chile
La reunión general que cada año realiza la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) se realizó en Chile y recibió a los anunciantes más importantes del mundo, en el marco de la celebración de los 40 años de la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA Chile).La Cámara Argentina de Anunciantes estuvo presente a través de su gerente, Cristián Fernández, habida cuenta que esta entidad es miembro activo de la World Federation of Advertisers, fundada hace 50 años, con sede en Bruselas, Bélgica, y red única de casi cincuenta asociaciones nacionales y alrededor de 30 miembros corporativos multinacionales. En la convención se trató el tema “Avisos publicitarios: Transparencia, satisfacción y desarrollo”Mario Davis, presidente de ANDA Chile, tuvo a su cargo la apertura oficial del encuentro que contó con reconocidos expositores como el Arzobispo John P. Foley, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales del Vaticano, quien señaló que entre los beneficios económicos de la publicidad está el dar lugar a una competitividad honesta y éticamente responsable, que contribuye al crecimiento económico, a la posibilidad de elección y al auténtico desarrollo humano.Por su parte, el vicepresidente global de Medios de McDonald´s, Giovanni Fabris, dijo que lo que marcará la diferencia en el tratamiento de los avisos, dependerá de lo bien que las empresas conozcan a las personas y a los grupos con los cuales quieren comunicarse, especificando que es necesario saber cómo viven y qué esperan de las compañías. Fue importante el aporte de Gerard Noël, vicepresidente de la Unión de Anunciantes de Francia (UDA), quien expuso sobre una tesis de la Universidad de París, que muestra el impacto de la inversión publictaria en el producto bruto nacional. En el transcurso de este encuentro de los principales anunciantes del mundo, los miembros de la WFA realizaron la asamblea, en la cual eligieron como su nuevo presidente a Paul Carothers, vicepresidente de Asuntos Públicos de Kraft Foods Inc.Por último, este encuentro también ha permitido estrechar vínculos entre las asociaciones de anunciantes de Latinoamérica; prueba de ello es la intención, que ha sido puesta de manifiesto en los días compartidos, de realizar en el transcurso del presente año una reunión en Buenos Aires.