Después de cuatro décadas de rápido crecimiento, el número de inmigrantes latinos en EE UU alcanzó un récord de 18,8 millones en el 2010, pero se ha estancado desde el año 2000, ya que, de acuerdo a un análisis del Pew Research Center de la Oficina de Censo, la población latina nacida en EE UU continuó creciendo a un ritmo más rápido que la población inmigrante. La desaceleración del crecimiento de la población hispana nacida en el extranjero coincide con una disminución en la migración mexicana a los EE UU. Hay muchos factores que han jugado un papel en esta tendencia, incluyendo la recesión económica del país, la vigilancia fronteriza, los cambios demográficos y económicos en México, etc.Estas tendencias opuestas, el auge de nacimientos en EE UU y la desaceleración del crecimiento de la población inmigrante, han comenzado a remodelar la población hispana adulta. Entre las principales conclusiones del retrato estadístico de los hispanos en EE UU es que desde el 2000 al 2012 el porcentaje de hispanos mayores de 18 años que nunca se han casado aumentó del 29% al 37%. Además, un 26% de hispanos mayores de cinco años hablan únicamente inglés en casa.Alrededor del 70% de los niños inmigrantes entre las edades de cinco y 17 dicen que sólo hablan inglés o hablan muy bien el idioma. No obstante, cerca del 29% de los latinos nunca han tenido un seguro de salud.Para leer el informe completo visite: {PewHispanic;http://www.pewhispanic.org/}