Jens Manuel Krogstad, editor de Pew Research, especializado en migración hispana
Un nuevo análisis del Pew Research Center, liderado por Jens Manuel Krogstad y basado en estimaciones del Census Bureau de EE UU, muestra que el crecimiento anual de la población hispana entre 2016 y 2017 se mantuvo sin variaciones. Sin embargo, este grupo sigue contabilizando el mayor crecimiento en relación con otros grupos raciales o étnicos de la población general, con una tasa de 2%.
Tras la explosión de la población hispana en la década de los 90, impulsada por la inmigración y altas tasas de fertilidad, el crecimiento anual de este grupo tuvo un pico de 4,2% en 2001 y luego empezó a declinar. Y mientras los hispanos nacidos en el exterior contabilizaban 40% del crecimiento anual de la población en 2006, esa cifra cayó a 34% en 2015.
De acuerdo a los últimos estimados del Census Bureau, la población hispana alcanzó un récord de 58,6 millones en 2017. Son el segundo grupo racial más grande de EE UU. También continúan dispersándose en el país, pero permanecen centrados en tres estados: California con 15,3 millones, Texas con 10,9 millones y Florida con 5,1 millones, lo cual contabiliza 54% de esta población en 2016.
Entre 2015 y 2016, Texas es el estado que más ha crecido en hispanos, agregando 233.000 en ese período, lo que representa 21% del incremento de la población de este grupo en el país en ese lapso. Y en el condado de Harris en ese estado, que incluye a la ciudad de Houston, agregó 39.639 hispanos en 2016, el más grande crecimiento anual de cualquier condado en la nación.