Carlos Pedraja de My Space, Pete Blackshaw de Nielsen y Sergio Barrientos de Latin3 hablaron sobre redes sociales en Voz latina
(Patricia Blanco). Sobre el explosivo fenómeno de las redes sociales entre los hispanos conversaron Pete Blackshaw, VP ejecutivo de Servicios Estratégicos Digitales de The Nielsen Company; Carlos Pedraja, gerente sénior de Ventas de My Space Latino, y Sergio Barrientos, CCO de Latin3, durante la conferencia Voz latina que se llevó a cabo en Miami Beach.Mucho de lo que escuchamos hoy sobre las redes sociales suena como algo novedoso, pero en realidad representan una vuelta a los fundamentos, al boca a boca, a escuchar al consumidor. Creo que ha llegado una nueva era para la publicidad, el mercadeo y las relaciones públicas y las redes sociales son el catalizador explicó Blackshaw.Pedraja, por su parte, enfatizó que el reto pendiente es poder capitalizar toda la información que se recibe por parte de los consumidores en las redes sociales y volcarlo en conocimiento efectivo para las marcas, y en desarrollar capacidad de respuesta. Destacó además que aún no es proporcional al número de usuarios hispanos online la cantidad de inversión publicitaria en estos websites tan frecuentemente visitados por ellos. El ambiente digital y las redes sociales le están brindando grandes oídos a las marcas para escuchar a sus consumidores. Categorías como los bienes de consumo empacados (CPG, por sus siglas en inglés) y las operadoras de telefonía móvil están haciendo un buen trabajo, pero otras como la banca y salud necesitan mejorar su uso de estos recursos porque la gente necesita estar bien informada sobre este tipo de servicios compartió Barrientos.