MERCADEO

People Media presenta a la nueva generación de consumidores

Claudia Smolansky| 9 de julio de 2021

Consumidor Digital People Media

El 2020 fue un año donde cambiaron los hábitos y se expandieron las posibilidades de tecnologías y herramientas para simplificar la rutina de las personas. Ante este escenario, People Media desarrolló un estudio sobre los comportamientos del consumo digital durante la pandemia, el cual arrojó que nació una nueva generación de consumidores.

A su vez, el estudio muestra que el coronavirus llevó a los colombianos a tener una mirada diferente con respecto a los hábitos de consumo, en el sentido en que comparar precios y realizar presupuestos mensuales de los gastos se convirtieron en comportamientos importantes en la economía de las familias.

Igualmente, People Media observó un aumento del consumo en plataformas digitales y una diversificación en las audiencias que consumen este medio. Anteriormente, esta era una herramienta que tenía una alta penetración en públicos jóvenes, pero la dinámica de trabajar en casa, hacer compras online y practicar actividades físicas en los hogares limpulsó la aceleración digital de las personas.  

Por su parte, concluyeron que las redes sociales se mantienen liderando el consumo de penetración y usabilidad por parte de las personas, los cuales en Colombia se estima se acercan a la cifra de 39 millones. Además, la pandemia aumentó las compras online durante el 2020 en un 30,62%, y durante el primer trimestre del 2021 fue del 44,3%.

“Consumo digital: la nueva generación de consumidores” es un estudio que según Jimena González, Head Client Service & Strategy de People Media, nace de la decisión de “tener una mirada hacia los nuevos comportamientos que han adoptado las diferentes generaciones durante la pandemia, entendiendo que digital se convirtió en una plataforma transversal, que permite no solo conectarnos, además tiene la capacidad de adaptarse y ofrecer soluciones a cada persona de acuerdo a sus necesidades”.

La investigación adoptó como fuentes a La República, Forbes Colombia, Semana.com, Merca 2.0, Google Adwords y People Media Insights y, además, explica las características de cada generación. 

Algunas cifras que arrojó el estudio:

  • El número de usuarios de internet en Colombia aumentó en 1,3 millones.

  • Antes de la pandemia los colombianos pasaban en promedio conectados nueve horas al día, una vez inició esta, el tiempo de conexión aumentó una hora en promedio siendo el segundo país que más pasa tiempo en Internet.

  • El 56% de los colombianos se ha cambiado a marcas más baratas para economizar.

  • Cuando inició la pandemia el 48% de las personas empezaron a considerar Internet como un canal de compra.
Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.