
Pedro Marcet en el momento de la inauguración
(Cynthia Plohn). Las 4.800 piezas inscritas en el FIAP, un 20% más que en el 2004, superaron ampliamente las expectativas, según las palabras de Pedro Marcet, director del festival.”Si me preguntaban a principios de año, aventuraba que no superaríamos las 3.500 piezas. Esto demuestra que el FIAP sigue siendo el festival más importante de Iberoamérica y una excelente preparación para Cannes”, señaló Marcel a produ.com.Este año países como Brasil, España y EE UU hispano y Puerto Rico han aumentado e incluso, en algunos casos, duplicado el número de inscritos mientras que Argentina y México bajaron el número de piezas, un hecho que para Marcet es circunstancial. En cuanto a los trabajos presentados, el 50% corresponde a gráfica y el 20% a televisión, lo que para Marcet demuestra el resurgimiento de esta categoría.Marcet también mencionó la excelente labor del jurado, presidido por la mexicana Ana María Olabuenaga (a la que calificó como una ‘excelente mujer tanto desde el punto de vista personal como profesional’), que están juzgando los trabajos inscritos en radio, televisión y gráfica desde el fin de semana.Por último anunció que por primera vez el FIAP premiará a la mejor fotografía en gráfica.