MERCADEO

Pedro Forwe de Kickads comparte siete tendencias en marketing móvil para 2023

Cristian Vergara| 19 de enero de 2023

Pedro Forwe de Kickads

De acuerdo con cifras de Newzoo, citados por un informe de Statista, Latinoamérica cuenta con alrededor de 352 millones de usuarios de smartphones. Es evidente que América Latina es una región en alza en materia de movilidad en los últimos años. ¿Pero cuáles serán las tendencias para 2023 en marketing móvil? A continuación, algunas claves a tener cuenta:

1. Omnicanalidad. Si bien esta tendencia ya existe, tendrá mucha mayor importancia en el 2023 para potenciar la interacción. Así lo refleja un estudio de Omnisend que indica que las empresas que utilizaron tres o más canales en sus campañas de marketing en 2021 tuvieron 287% más ventas que las campañas que adoptaron un solo canal.

2. Metaverso y realidad aumentada: Las principales compañías están apostando por el metaverso, el 2023 no será la excepción. Las principales ventajas de implementar realidad aumentada en las estrategias digitales son: diferenciación, refuerzo del posicionamiento de marca y generación de confianza, crecimiento del engagement e incremento de leads, entre otros.

3. Inteligencia artificial aplicada al contenido: Esto se convertirá en una herramienta imprescindible. Un buen ejemplo es Jasper.ai, una plataforma que crea publicaciones de redes sociales, posts para blogs, anuncios, eBooks, texto para webs, entre otras funcionalidades.

4. TikTok: la publicidad nativa en este canal y los creadores de contenidos en esta plataforma cobrarán mayor relevancia el año próximo. Hoy en día, TikTok además de ser una red social con características de medio de comunicación y de comunidad, está convirtiéndose en una marca amada.

5. Podcast: Indudablemente, los podcasts vienen creciendo año tras año, y el 2023 no será la excepción. El 63% de los oyentes de podcasts compraron o investigaron productos y servicios que escucharon. De acuerdo con cifras de Comscore, en Cono Sur y Centroamérica, la mitad de los usuarios sostiene escuchar podcasts, y una proporción similar dedica al menos tres horas a la semana a escucharlos.

6. Crecimiento de la inversión en el marketing de influencers. Las redes sociales están adaptando sus algoritmos para que el contenido patrocinado aparezca de forma más destacada.

7. El boca a boca adquiere una gran relevancia. El 84% de los consumidores confían más en las recomendaciones de las personas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.