MERCADEO

Paulina Fagoaga de FLUVIP: El 2021 estuvo marcado por el crecimiento en uso de redes con nuevos formatos

Claudia Smolansky| 3 de enero de 2022

Paulina Fagoaga de FLUVIP

FLUVIP, grupo MarTech que desarrolló las plataforma de influencer y advocacy marketing, explica los cambios que se percibieron en la industria durante estos últimos 12 meses.
 
“Este año estuvo marcado por el crecimiento en uso de redes, con nuevos formatos, nuevas tendencias y mayores presupuestos por parte de las empresas para impulsar el marketing de influencia. Estos hechos hicieron que 2021 fuera un año muy dinámico y retador para todo el sector” comentó Paulina Fagoaga, Country Manager de FLUVIP.
 
En ese sentido, señalaron tres puntos que hicieron del 2021 uno muy importante para la industria del Influencer Marketing:

1. Redes sociales: Los usuarios en redes sociales alcanzaron nuevas cifras este 2021, siendo Facebook (2,449 millones de usuarios), Youtube (1,000 millones de usuarios) e Instagram (1,000 millones de usuarios) las favoritas de las personas, según datos a nivel global de IEBS.

 “Las empresas tienen claro que pueden realizar estrategias de marketing efectivas en conjunto con personalidades reconocidas en diferentes plataformas digitales. Si bien hay algunas redes sociales que son predilectas, otras como TikTok (800 millones de usuarios), LinkedIn (610 millones de usuarios) y Twitter (339.6 millones de usuarios) siguen ganando adeptos y también son de utilidad para realizar campañas por parte de las organizaciones”, explicó Fagoaga.

2. El alcance de los influencers: Los influenciadores se caracterizan por tener la capacidad de modificar las preferencias de otras personas e influir en las percepciones de un determinado producto o servicio, y en 2021 eso ha quedado en evidencia. Según una encuesta realizada por Shopify, un 38% de los compradores admite tomar seriamente en cuenta las recomendaciones de los influencers que sigue en redes sociales.

3. Ventas y Earned Media Value: El balance positivo de la industria durante 2021 se ha visto reflejado tanto en las ventas del sector como en el Earned Media Value, método utilizado para calcular la importancia de un contenido mediante las estrategias de marketing. Alrededor de 5.5 millones de publicaciones realizadas por 20 de los mayores retailers sumaron un gasto de 172 millones de dólares en influencer marketing, y representaron 3,000 millones de dólares en Earned Media Value.
 
“Sin duda alguna el nuevo universo de usuarios existentes dio la oportunidad a las marcas de probar y lograr nuevas cosas en cuanto a marketing este año. Ya ha quedado demostrado que los compradores toman muy en serio las recomendaciones que realizan los influencers a los cuales ellos siguen en redes sociales, y esperamos que eso se continúe potenciando el año entrante” concluyó Fagoaga.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.