Coca-Cola es una de las marcas que se dirgió a la FIFA para exigir transparencia
Los principales patrocinadores de la FIFA; Coca-Cola, AB InBev, Adidas, McDonalds y Visa; se agruparon para escribir una carta abierta al Comité Ejecutivo de la organización exhortándolos a implementar cambios positivos ante la reunión para la reforma que se llevó a cabo este 2 de diciembre. Las compañías, que invierten cerca de US$100 millones en cada Copa Mundial, hicieron énfasis en la incorporación de los valores en los que ellos creen dentro de la reforma. Todo este proceso de revisión se está llevando a cabo tras el escándalo de corrupción que se expuso en mayo. “La transparencia, la responsabilidad, el respeto por los derechos humanos, la integridad, el liderazgo y la igualdad de género son cruciales para el futuro de la FIFA” expone la carta. “Las reformas pueden ofrecer el marco propicio para estas características, pero también es necesario un cambio de cultura. Este cambio cultural debe empezar dentro de la FIFA y se debe extender a las Confederaciones y las otras asociaciones de fútbol adscritas a la FIFA”. Los patrocinadores también expresaron que les gustaría que toda la reforma sea sujeta a supervisión independiente. A pesar de toda la presión que han ejercido las marcas tras el escándalo, solo Visa ha amenazado con retirarse del apoyo a la Copa Mundial. Este es un espacio muy importante para las marcas, quienes han descubierto nuevos mercados gracias al evento.
Smartbox TV y Movistar lanzaron aplicación para seguir eventos FIFA en Centroamérica
FIFA se reúne con sus principales sponsors tras escándalos de corrupción