MERCADEO

Patricio Busso de iProspect: Las dinámicas que las empresas traen a los ecosistemas del mercado están enfocadas en personalización

Cristian Vergara| 27 de noviembre de 2022

Patricio Busso de iProspect Argentina

Patricio Busso, managing director de iProspect (Grupo Dentsu), compartió con PRODU cuatro tendencias claves para tener en cuenta dada la evolución de los canales digitales. De acuerdo con el ejecutivo, estas están transformando no solo la experiencia de las empresas, sino que también ayudan a transformar modelos de negocio

Las tendencias de la evolución de los canales digitales

En la actualidad, los canales digitales son la herramienta principal a través de la cual nos relacionamos con otras personas, y por la que adquirimos y consumimos diferentes productos y servicios. Asimismo, se han convertido en un factor que incide en la manera en que se configura el mercado a nivel mundial. Por eso, resulta fundamental comprender cuáles son las cuatro grandes tendencias que están definiendo el futuro y evolución de los canales digitales en Latinoamérica.

Estas tendencias están transformando no solo la experiencia de las empresas en canales digitales, sino que están incluso ayudando a transformar modelos de negocio. Conocerlas puede ayudar a que las marcas logren adaptarse exitosamente a esta evolución y se anticipen a las necesidades de sus consumidores.

1. ‘Social Commerce’, el futuro del comercio electrónico

Se estima que cerca de 38 billones de dólares se mueven a través del ‘Social Commerce’ solo en Estados Unidos. El Marketplace en Facebook, Instagram Commerce, Pinterest Shop y TikTok Shop son dinámicas que han llegado para ocupar los espacios del comercio electrónico desde el entorno social.

¿A qué se debe esta transformación? Para Patricio Busso, Managing Director de iProspect Argentina, la respuesta es sencilla, “las experiencias tradicionales del ecommerce son experiencias interrumpidas. Si el consumidor veía un producto en Instagram, Pinterest o Facebook, para adquirirlo tenía que salir hacia una página web; ahora estas plataformas están trabajando para que sea posible terminar la compra dentro de la misma aplicación”. La búsqueda, elección y adquisición de un producto desde un mismo y único canal social es el futuro.

2. La transformación de las apps de alimentos a domicilio

Las apps de alimentos a domicilio están trabajando aceleradamente para extenderse a más áreas de servicio. Estas plataformas, que empiezan con el esquema de despacho a domicilio se están expandiendo a otras categorías como hogar y electrodomésticos, hasta finalmente expandirse a servicios financieros e incluso servicios de banca.

3. Contenido generado por el usuario

Muchas de las empresas que estaban enfocadas en generar contenidos para los usuarios a través de blogs y estrategias para LinkedIn se han dado cuenta de que, con el tiempo, esto resulta insostenible. La dinámica del UGC (User Generated Content) parte desde los mismos consumidores, quienes se transforman en creadores de contenido en un ecosistema en el que la marca se convierte en el puente que conecta contenidos generados por personas con personas que les interesen estos contenidos. En TikTok, por ejemplo, el 80% de los contenidos de marca son generados por los consumidores.

El reto para las marcas es buscar motivar esa generación de contenido por parte del usuario, parecido al reto que tuvieron las empresas de transporte como Uber o Cabify que tenían que entrar a hacer un balance entre oferta y demanda. La suficiente oferta de contenidos con la suficiente demanda de personas a quienes les interesan esos contenidos.

4. Mega apps: la consolidación de los servicios

Las apps están empezando a ponerse del lado del cliente para ofrecerle una experiencia interactiva que sea fácil de usar y en la que se consolide la mayor cantidad de servicios. La aplicación de mensajería instantánea de China, WeChat, permite a sus usuarios comprar productos de las marcas que tienen su tienda en la app y pagarlos desde la misma plataforma, facilitando el día a día de las personas y consolidando el mayor número de servicios.

En Latinoamérica, WhatsApp ya permite a las marcas cargar sus artículos a un catálogo para que los clientes agreguen y compren los productos desde la misma app.

Estrategias para las marcas:

Conocer los gustos de las personas para entregarles una experiencia extendida, mejorada y personalizada. Las grandes dinámicas que las empresas traen a los ecosistemas del mercado están enfocadas en la personalización.

La posibilidad de entender rápidamente el contexto de los consumidores y entregarles contenidos relevantes, dar a la persona en ese mismo instante lo que busca.

Mezclar manualmente todas las variables de información que arrojan los consumidores es imposible. La necesidad de automatizar procesos no parte únicamente de la creación de bases digitales, sino de automatizar todos los pasos que se llevan a cabo para conseguir una compra: un e-mail, una notificación, un banner, un carrito de compra, un medio de pago sin barreras, etc.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.