MERCADEO

Parker Morse de H Code Media: Para alcanzar a los hispanos hay que ser culturalmente relevante, móvil y bilingüe

Liz Unamo| 26 de marzo de 2018

MorseHCodeMedia Campos Sprint Paton

Parker Morse, CEO de H Code Media, escribió un artículo en MediaPost donde ofrece las cuatro prácticas digitales para alcanzar al público hispano de manera efectiva. Estas son: ser culturalmente relevante, ser bilingüe, ser móvil y encuentra el canal correcto.

Para Morse, las marcas deben conocer los puntos de pasión de la cultura hispana, como la música, familia, comida, tradiciones y utilizarlas como puntos de partida para llegarles a estas audiencias. Destacó que en una encuesta el 70% dijo que era importante que los sitios web tengan contenido consistente con sus valores culturales, y que 88% de los hispanos prestaran probablemente atención a avisos con elementos de la cultura hispana, independientemente del idioma.

Explicó que, aunque el lenguaje es importante, el contenido también lo es. “Por eso que es fundamental que las marcas utilicen gerentes comunitarios que son multiculturales y, preferiblemente, bilingües, que puedan comunicarse con los clientes en el idioma con el que se sienten más cómodos”.

En cuanto al uso de móviles, los hispanos, en particular, tienen más probabilidades de acceder a Internet a través de sus smartphones. Entre 2012 y 2015, este porcentaje aumentó del 76% al 94%, y 94% de los millennials hispanos dicen que usan estos dispositivos para acceder a Internet. Por eso las marcas necesitan optimizar sus sitios web para usuarios de dispositivos móviles, dijo.

Según una investigación de Google, 54% de los hispanos-americanos confían en Internet más que las recomendaciones de televisión, radio o familiares, en cuanto a revisar productos. “Los hispanos prestan atención a los anuncios en línea a una tasa mucho más alta que el resto de la población, un total de 20 puntos porcentuales más” destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.