MERCADEO

Paco Jiménez y Juan Niño: Las marcas se enfrentan a un contexto donde el valor de la atención juega un rol protagónico

Cristian Vergara| 20 de julio de 2022

Paco Jimenez Twitter Juan Fernando Niño Omd

En el marco del evento Twitter, donde se vive el fútbol, Paco Jiménez, managing director Twitter México; y Juan Fernando Niño, CEO para Latinoamérica de OMD, compartieron su opinión frente a los desafíos de las marcas a pocos meses de uno de los eventos deportivos más vistos del planeta: la Copa Mundial de la FIFA que este año se jugará en Catar.

De acuerdo con ambos ejecutivos, en la actualidad los anunciantes se encuentran frente a un panorama muy generoso de herramientas para amplificar su mensaje y ser cada vez más eficientes con él, y ello es desafiante en un contexto donde factores como la emoción, la pasión y el valor de la atención juegan un rol protagónico.

“Un evento como el Mundial se debe vivir y sentir; está cargado de emociones y pasión, de sensaciones muy poderosas con las que las marcas pueden conectar” puntualizó Juan Fernando Niño.

Paco Jiménez —por su parte— subrayó que las marcas deben entender que el Mundial no comienza en diciembre con el pitazo inicial, sino que ya empezó. “Hay muchísimo contenido que, desde ya, se está asociando con este evento: la presentación del balón, el torneo femenino y los partidos amistosos, son solo algunas de las historias que se están construyendo y donde las marcas pueden iniciar una conversación”.

Enfatizó, además, en que quienes usan Twitter tienen la capacidad de escuchar lo que está sucediendo, aprender de las conversaciones, saber cómo sumarse a ellas y luego desarrollar una estrategia de mantenimiento. “Uno de los principales errores de las marcas para el Mundial es, sin duda, esperar hasta fin de año para hacer parte de las historias que se están creando alrededor del evento” afirmó.

Niño acotó que Twitter ofrece, además, espontaneidad, algo que no se encuentra muy comúnmente en otros medios sociales. “Aquí es posible encontrar emociones muy reales y genuinas de cara a diferentes situaciones. Es algo muy útil a la hora de tomar desiciones frente a alguna campaña”.

Resaltó también el valor de la atención. Según afirma, la industria publicitaria no puede perder nunca de vista que los seres humanos actuamos motivados por emociones y ellas nacen de diferentes aspectos del contexto como la cultura o el momento. “En ocasiones, basados en lo más simple y básico, las marcas pueden captar la atención real de las personas”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.