MERCADEO

Paco Escamez: ¿Cuánto vale una idea?

7 de agosto de 2001

Paco Escamez-Bordy nos da su visión como creativo freelance

Paco Escamez-Bordy, director creativo freelance que trabaja principalmente para el mercado hispano de EE UU, entra a participar en el foro ¿Cuánto vale una idea. Cómo se valoriza el aporte creativo de la agencia cuando desaparece el negocio de medios?:A la hora de hablar de lo que “vale” una idea debemos diferenciar el valor que tiene en términos de resultados, de lo que “cuesta”, es decir su valor pecuniario, que creo es más el tema de este foro. Definitivamente, el trabajo creativo tiene que tener una retribución clara. La publicidad es nuestro negocio y, como tal, todo en él tiene que tener un claro valor expresado en vil metal.El creativo freelance es aún más aséptico -o, por lo menos, pragmático- a la hora de valorar sus ideas ya que son su único producto, ellas y su forma de expresarlas. Para nosotros, el valor de una idea ha de estar necesariamente ligado a varias consideraciones:1. ¿Quién se beneficia con esta idea? No vale/cuesta lo mismo escribir un anuncio para Coca-Cola que para… Caramelos Paco.2. ¿Qué supone esta idea para el cliente? No vale/cuesta lo mismo una idea para una campaña de lanzamiento de un producto a nivel nacional, que una idea aplicada a un pequeño folleto parauna promoción puntual del supermercado local.3. Otras cuestiones más personales: urgencia del proyecto, grado de dificultad del cliente, necesidad de participar en el proyecto, etc.Desgraciadamente, lo que vale una idea no siempre tiene una relación directa con lo que el cliente está dispuesto a pagar. A veces se entregan ideas que pertenecen a ese 0,1% que mencionaba Alfredo Giuria y no se retribuyen en su justa medida. Otras veces se entregan ideas “sólidas” que son pagadas jugosamente porque forman parte de un proyecto más importante. ¿Conclusión?No somos artistas y esto no es París en la época de la Boheme, así que nuestras ideas -nuestro producto- también se someten a las reglas del mercado.Lo ideal sería que cada creativo fuera capaz de poner un precio a sus productos basado en la calidad de los mismos y que los clientes, en función de sus presupuestos, eligieran el creativo que pueden permitirse. Como cuando uno va al supermercado, vaya. Así comprenderían que, como todo en esta vida, lo extraordinario suele costar un poco más.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.