Gracias a campañas como Pepe y Toño y Leer para aprender, el Consejo de la Comunicación busca fomentar el compromiso de las empresas hacia la educación y la generación de empleos. Así lo dijo Pablo González, director general de Kimberly Clark México y presidente del Consejo de la Comunicación, en el 16.º Encuentro Internacional AMAP el pasado miércoles 26 de octubre en México DF.Con ayuda de agencias de publicidad como Ganem y McCann Erickson se crearon campañas que pronto tomaron calle y se incrustaron en la dinámica de la sociedad. Fueron campañas para motivar la lectura y la labor de las empresas por la generación de empleos dijo.En particular destacó las campañas de Pepe y Toño para la creación de empleos y Leer para aprender, estrategia educativa que fomenta la lectura, la cuales aseguró han tenido buenos frutos, porque en la nuevas boletas escolares ya se está evaluando a la lectura agregó.Para González es indispensable contar con una Buena organización que reúna a gente comprometida, con información necesaria y metas definidas para lograr cambios significativos. Por ello destacó que el reto, tanto para el Consejo de la Comunicación como para las empresas, es desarrollar estrategias constantes.La nueva estrategia de trabajo consiste en apoyar y desarrollar un par de iniciativas por año y darle seguimiento hasta lograr sus objetivos primordiales. En esta ocasión decidimos apoyar proyectos para impulsar la educación de calidad para que los niños aprendan el mayor tiempo posible concluyó.
Fernando Madeira de Terra: La revolución digital está en unir social, video y live
Rodrigo Ron de El Chupete: El Encuentro AMAP 2012 recibirá al Festival El Chupete
Ricardo Romero de 3M: La innovación transforma las ideas en productos exitosos
Dave Morgan de Simulmedia: Gracias a la Web es más sencillo segmentar en TV
Jim Lucas de Draftfcb: El 85% de las compras depende de la parte visual
Emilio Azcárraga en AMAP: La TV es el faro que dirige la atención de los consumidores