MERCADEO

OPINIÓN- Sara Garrido de Sizmek: Google pone candado a su data de YouTube

Liz Unamo| 13 de junio de 2018

Sara Garrido 1

Hace unos meses Google tomó la decisión de no dejar auditar su data de YouTube y, a partir del 21 de mayo, dejará de aceptar tracking de terceros en todas las opciones publicitarias de la plataforma de video. Los únicos medios a los que permitirá utilizar ‘re-certify’ pixels son: comScore, DoubleVerify, IAS, MOAT, Nielsen, Kantar y Research Now. Básicamente con esta medida, Google coarta la libre competencia, imponiendo el uso de su tecnología para medir la data de sus campañas en YouTube. Ha cerrado las puertas a todos los Ad Servers —las plataformas que auditan el 100% de la data— y ha tendido la mano a los proveedores de herramientas, para medir la visibilidad (viewability) de los anuncios y audiencias.

Google es una empresa que admiro, de innegable poder y excelente producto, en la que inicié y consolidé mi experiencia en marketing digital durante nueve años. Pero como exempleada, esta medida tan drástica me parece una coartada para sus anunciantes, aunque un claro y buen movimiento de negocio.

Nadie cuestiona la eficacia de los resultados de la publicidad en Google. El gran volumen de usuarios en sus plataformas, asegura el éxito de las campañas publicitarias y, por esa razón, me cuesta entender que nunca haya dejado que su data sea auditada por un tercero. Esta acción la empecé a cuestionar cuando estuve del otro lado, con Sizmek, competidor número uno de Double Click. Google ya controla más del 60% del total de la publicidad y tecnología digital a nivel mundial y, además ahora, con esta medida está obligando a sus clientes de YouTube a auditar su data, solo con el propio Google. Si la compañía está segura de la veracidad de sus resultados, debería dar la opción a los clientes de poder trabajar con proveedores alternativos, para medir el impacto de sus medios. Están negando la opción de poder tener una segunda opinión, e intereses de sus clientes, primando el objetivo de negocio.

Mi intención no es cuestionar la veracidad de los resultados de YouTube —aunque no sean transparentes para terceros— sino la capacidad de las marcas para elegir libremente herramientas que permitan auditar y gestionar esa data. Para esto es crucial, primero, que todos los medios abran esa posibilidad de ser auditados y, segundo, que haya libertad para seleccionar la más conveniente para cada anunciante. Además, el problema se está revirtiendo en los soportes afectados para que tomen medidas y encontrar una solución, pero nadie está exigiendo un cambio del otro lado o cuestionando la decisión de Google.

Creo que es una gran oportunidad para que anunciantes y agencias reflexionen sobre los pasos que está tomando el gigante tecnológico y adoptar una postura unificada que favorezca el desarrollo del ecosistema digital. Hay que fomentar la libre competencia y crecimiento de alternativas, no reducirlas. Luchemos por mantener las reglas del mercado publicitario de forma limpia, justa y libre.

Por:
Sara Garrido
Directora regional Sizmek

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.