MERCADEO English version

OPINIÓN- Norberto Zylberberg de Socialisssima: Free lunch desde el 2007

Liz Unamo| 25 de abril de 2018

Norbi

Cuando en 1964 Marshal McLuhan dijo que “el
medio es el mensaje”, los publicistas de la época tomaron nota y comenzaron a
desarrollar estrategias de comunicación masivas a través de la television, y el
poder de la unidireccionalidad del mensaje hizo el resto. La sociedad que
reflejaban en los medios era “feliz e inocente”.

 

Cuando entre 2007 y 2008 la revolución del IPhone,
Facebook, Google, Twitter y YouTube plasmó la idea de democratización y libertad
de expresión para las masas, tanto el triunfo de Obama como el festejo de los 75
años de mi tía Berta pudieron ser vistos por el mundo entero. Finalmente, el
individuo había “logrado” encontrar su voz y los publicistas comenzamos a ver
que las cosas iban a cambiar dramáticamente.

 

Y en 2017, cuando Jonathan Taplin dijo que
las redes sociales estaban poniendo en riesgo las democracias a través de
algoritmos y manipulación —y fue tildado de apocalíptico y extremista— la
industria pasó de la manipulación masiva inconmensurable a la persuasión quirúrgica
cuantitativa.

 

Y hace apenas unas semanas el mundo se dio
cuenta de que su privacidad quedó al desnudo, y que el “free lunch” no era tal. Que
el algoritmo sabe antes que nosotros qué nos gustaría comprar, o que la famosa
frase del nazi Goebbels (Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad) puede generar cambios
sociales y políticos impensados.

 

Esta es la realidad con la cual nos
enfrentamos y va a definir qué tipo de “independencia mediática” vamos a
tener en el futuro.

 

Creo que la no-privacidad en las redes la
alimentamos nosotros mismos, y si bien nos gustaba el “free lunch” quizás
debamos optar por hacer algunos ayunos, rechazar el postre, mirar las calorías
de cada comida, y elegir cuánto queremos dejar en el plato. Porque ya sabemos
que en esta última década hemos pasado de ser usuarios a ser el producto mismo,
y que cada vez hay más caníbales que quieren hincarnos el diente. ¡Buen
provecho!

 
Por: Norberto Zylberberg
CCO y fundador
Socialisssima

 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.