MERCADEO

OPINIÓN – Juan Miguel Lapido de SunMedia: La publicidad está evolucionando y hace un llamado especial a la creatividad

Josefina Blanco| 8 de noviembre de 2023

Juan Miguel Lapido de EXTE, SunMedia

La publicidad es un campo en constante evolución, y una de las principales fuerzas impulsoras detrás de este cambio es la creatividad. A lo largo de los años, hemos visto cómo se ha convertido en el motor que impulsa el éxito de las campañas publicitarias. Pero ¿cómo ha venido cambiando la creatividad en la escena publicitaria y qué se espera de los creativos en la actualidad?

Cuando hablamos de publicidad, a menudo nos centramos en los formatos, en las nuevas soluciones tecnológicas y en las tendencias visuales de moda. Si bien estos elementos son cruciales para una campaña publicitaria efectiva, la verdadera magia de la creatividad consiste en la combinación del formato adecuado con el contenido adecuado, la tecnología adecuada y el contexto adecuado para captar y retener la atención de las audiencias. Por ello, la tecnología contextual se ha convertido en la base sobre la que construiremos la publicidad del futuro.

En el pasado, la creatividad publicitaria solía estar asociada con la capacidad de pensar fuera de la caja y crear anuncios memorables que perduraran en la mente de los consumidores. Sin embargo, en la actualidad, la creatividad ha evolucionado para adaptarse a un entorno en constante cambio dominado por la tecnología. Los creativos de hoy en día no solo deben ser innovadores, sino también flexibles y capaces de adaptarse: condiciones inherentes al nacimiento de la mejor creatividad.

Uno de los cambios más significativos en la creatividad publicitaria es la creciente importancia de la narrativa. Los consumidores actuales no solo quieren ver anuncios atractivos visualmente, sino que también buscan historias que los involucren emocionalmente. Las campañas exitosas se centran en contar historias auténticas que conecten con las audiencias a nivel personal. La creatividad ya no se trata solo de crear un anuncio brillante, sino de establecer una narrativa propia que genere un vínculo con la audiencia y la haga sentir identificada con aquello que se está contando.

Además, la creatividad en la publicidad es interactiva. La tecnología y las redes sociales han permitido a las marcas y agencias involucrar a los consumidores, haciéndolos partícipes de nuevas experiencias. Los creativos deben aprovechar las nuevas oportunidades que brindan la realidad aumentada y la gamificación, entre otros recursos, para crear campañas que fomenten la participación del público, lo que a su vez puede generar un mayor impacto y viralidad. La creatividad sitúa al usuario en el centro de la narración.  

Por otro lado, la responsabilidad social y la sostenibilidad se han convertido en aspectos esenciales de la creatividad en la publicidad. Los consumidores son cada vez más conscientes de los problemas sociales y medioambientales, y esperan que las marcas aborden estos temas de manera sincera y honesta en sus campañas. La creatividad publicitaria debe ir más allá de la venta de productos y servicios, contribuyendo a la construcción de una imagen de marca sólida y comprometida con el bienestar de la sociedad.

¿Qué se espera de los creativos? Deben estar dispuestos a aprender constantemente, adaptarse a las nuevas tecnologías, mantenerse al tanto de las tendencias culturales y, sobre todo, tener la capacidad de comprender profundamente las necesidades e inquietudes de sus audiencias. La empatía y la investigación son tan cruciales como la innovación en el mundo de la publicidad actual.

La publicidad ha evolucionado para abrazar la narrativa, la interactividad y la responsabilidad social. Los creativos de hoy deben ser versátiles y flexibles, siempre preparados para aprender, sorprenderse con todo lo nuevo que surge y sorprender a las audiencias con las mejores historias. Si bien los formatos y las tendencias seguirán cambiando conforme lo haga la sociedad y la cultura, la creatividad continuará siendo el núcleo de cada campaña de éxito, haciendo que las marcas se destaquen en un mercado siempre saturado y conecten de manera significativa con sus audiencias.

Juan Miguel Lapido
Chief Strategy Officer de EXTE, SunMedia

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.