MERCADEO

OPINIÓN- Andrés Azpilicueta de Publicis Media: ¿Debería ser el metaverso una prioridad?

Liz Unamo| 13 de julio de 2022

Andrés Azpilicueta

En este maravilloso 2022, del que ya empezamos a disfrutar de su segunda mitad, uno de los mantras de los que más he hablado en la industria ha sido el metaverso y la famosa Web 3.

Este furor divulgativo y clasificatorio contrasta bastante con las tres prioridades que de manera consistente he venido escuchando de anunciantes de cara a maximizar el retorno de inversión: ecommerce, data y relevancia en el mensaje.

¿Se pueden combinar estas prioridades de comunicación y negocio de hoy mismo con ese medio plazo del maravilloso universo sintético?

Pues lo vamos a intentar. Durante esa fiebre clasificatoria decíamos que el animal tiene tres partes: un uso experiencial e inmersivo; una estructura de gestión descentralizada; y transporte de valor implícito. En el frente del ecommerce hemos visto experimentos en diferentes plataformas, desde venta de bienes virtuales a acceso prioritario o gratuito a bienes físicos por ser dueño de bienes virtuales (NFT). Parece que últimamente las aguas de los NFT y DAO se calmaron, si no se han evaporado. Mientras se aclara el rol de estos tokens podemos sacar lecciones y accionables inmediatos: el futuro del ecommerce es experiencial, social y potencialmente efímero. Hoy día podemos usar corazón y cabeza para superar la aspereza de ese catálogo pegado directamente desde una edición en papel de los 80 a digital con cambios mínimos. Este ecommerce actual es mejorable y podemos arrancar hoy mismo.

En cuanto a data, podemos hacer una prospección sobre lo que viene en un Internet contenido en unos lentes de realidad virtual con cámaras y sensores apuntando directamente al usuario final. Está claro que el dueño de la plataforma va a tener métricas de atención, emoción y demás inauditas. ¿Tendremos acceso a esas métricas para diseñar experiencias, contenidos y publicidad? Como no tengo ni idea, te digo lo que podemos hacer hoy. Tenemos un marco de entendimiento de la relación entre medio, mensaje, producto y consumidor único. ¿Lo estamos usando como se merece? Hoy debemos maximizar esta oportunidad antes de movernos paulatinamente a un escenario que es incierto.

Y el reto de la relevancia del mensaje viene conectando con el de la data. Está claro el reto de ser relevantes a día de hoy: la montaña rusa de emociones que vivimos como sociedad, la riqueza de formas de organización social, valores, maneras de sentir y vivir.

Hoy en día tenemos conocimiento y herramientas para sustentar estrategias de comunicación y contenidos mejor que nunca. Y un músculo creativo en Latinoamérica de primera. La región continúa emergiendo como una potencia creativa de puntería.

Yo cuanto más sé de data más fe tengo en la creatividad.

¿Te animas a llevar estas tres oportunidades al máximo mientras llega el metaverso?

Por 
Andrés Azpilicueta
Chief Digital Officer
Publicis Media

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.