MERCADEO

ONU México lanza la campaña #ES LO JUSTO: El trabajo del hogar es un empleo digno

Cristian Vergara| 30 de enero de 2022

ONU México y la campaña #ESLOJUSTO

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) existen más de 2,2 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cuales el 89% son mujeres, es decir, 1,94 millones. El trabajo doméstico remunerado es central para el funcionamiento de los hogares, la economía y la sociedad. No obstante, el 97% de las trabajadoras del hogar aún labora en condición de informalidad.

Por tal motivo, ONU México lanza la campaña #ESLOJUSTO, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.

El objetivo del experimento es generar empatía al poner a la población en condición de formalidad laboral, en el lugar de las trabajadoras del hogar que no cuentan con prestaciones o derechos laborales.

A través de la página: http://eslojusto.mx/y con el llamado #ESLOJUSTO, aclara tus dudas y garantiza sus derechos, se pone a disposición de los y las empleadoras información para conocer los derechos de las trabajadoras del hogar que tienen que ser garantizados de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social.

La crisis por covid-19 impacta particularmente a las trabajadoras del hogar por la situación de precariedad en la que laboran. Sin embargo, esta situación también ha demostrado que ocupan un lugar crucial en la respuesta ante esta pandemia; son quienes cuidan a niñas y niños, personas enfermas y dependientes, contribuyen al mantenimiento de los hogares y son protagonistas en la prevención del contagio.

Tomando en cuenta este contexto, la última etapa de la campaña #ESLOJUSTO consiste en una serie de testimonios de trabajadoras del hogar que hablan sobre los beneficios de contar con un empleo digno y cómo las personas empleadoras tienen la responsabilidad de respetar y garantizar sus derechos como el contrato por escrito, seguro social, salario digno, jornadas de máximo ocho horas, días de descanso, vacaciones pagadas y aguinaldo, compensación por horas extra trabajadas, así como un entorno seguro, entre otros.

La campaña es parte de una iniciativa más amplia de Naciones Unidas en México, el proyecto Cerrando Brechas: Protección Social para las mujeres en México, el cual es financiado por el Fondo ODS, e implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), en articulación con instituciones del Estado mexicano, que tiene por objetivo incrementar el acceso a la protección social para las mujeres en México.

Cerrando Brechas acompaña y asesora a las instituciones de gobierno, del sector privado y de la sociedad civil, así como a las mismas trabajadoras del hogar para garantizar la protección de los derechos que se establecen en el Convenio 189, ya ratificado por México. Este convenio establece que los millones de personas trabajadoras del hogar del mundo que se ocupan de las familias y los hogares deben tener los mismos derechos que otras personas trabajadoras.

Conozcamos, respetemos, difundamos y protejamos los derechos de las trabajadoras del hogar. Fomentemos una cultura a favor de un trabajo digno y la no discriminación hacia las trabajadoras del hogar.

Conoce más de la campaña en: http://eslojusto.mx/

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.